Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
8 de febrero de 2023
AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
8 de febrero de 2023
Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac
  • AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias
  • Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República
  • Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso
  • Arequipa: Ingemmet había recomendado en años anteriores reubicar a población de Secocha
  • Sicariato con agravantes puede ser sancionado hasta con cadena perpetua
  • Cusco: ordenan 9 meses de prisión preventiva para cuatro personas acusadas de vandalismo
  • Declaran Patrimonio Cultural a la colección completa de la revista Amauta de 1926 a 1930
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Medio Ambiente»Sunass supervisa uso de fondos de inversión para garantizar continuidad del servicio durante emergencia
Medio Ambiente

Sunass supervisa uso de fondos de inversión para garantizar continuidad del servicio durante emergencia

AdministradorBy Administrador15 de mayo de 2020Updated:4 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Recursos pueden ser utilizados para gastos de operación y mantenimiento.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) supervisa el uso adecuado de los fondos de inversión y reservas por mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese), gestión de riesgos de desastres (GRD) y adaptación al cambio climático (ACC) de las empresas prestadoras agua potable y alcantarillado, con el fin de garantizar la continuidad del servicio y dar cumplimiento al Decreto de Urgencia Nº 036-2020, que libera el uso de los fondos y reservas para gastos de operación y mantenimiento de los sistemas de saneamiento, durante la emergencia sanitaria a causa del covid-19.

Al respecto, la Sunass envió un oficio a estas empresas para que remitan un informe mensual con el detalle de los gastos hechos con los fondos y las reservas, acompañados de su respectiva explicación o justificación técnica que sustente su uso en gastos de operación y mantenimiento, así como los movimientos bancarios, órdenes de compra, comprobantes de caja, facturas y/o recibos correspondientes.

El informe deberá ser entregado en formato impreso y digital, en un plazo máximo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente de concluido cada mes, desde la entrada en vigencia del decreto de urgencia.

Antecedentes

El 10 de abril se publicó Decreto de Urgencia N° 036-2020 con el objetivo de establecer medidas extraordinarias en materia económica y financiera, que garanticen la continuidad de los servicios de saneamiento para la población durante la emergencia sanitaria a causa del covid-19.

Al respecto, para minimizar la afectación económica de la población, el decreto de urgencia dispuso el fraccionamiento de hasta 24 meses de los recibos pendientes de pago y consumos generados durante la emergencia sanitaria.

Asimismo, con el fin de garantizar la continuidad de la prestación de los servicios de saneamiento y la sostenibilidad financiera de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento, el decreto de urgencia suspendió por el plazo de cinco meses, contados a partir de la vigencia del presente decreto, las transferencias que efectúan estas empresas para el fondo de inversiones y las reservas por mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos, gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático; y autorizó, por el mismo plazo, el uso de esos fondos y reservas para financiar los costos de operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento.

También, estableció que la Sunass, como parte de sus competencias y funciones, fiscalice para que el uso de estos fondos y reservas se destine a los fines correspondientes.

El Peruano

Visitas 552
Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Sunass
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Superhéroes ambientales: conoce las historias de los recicladores que protegen a la tierra

Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos

Junín: comuneros limpian el lago Chinchaycocha y recogen 3 toneladas de residuos sólidos

Leave A Reply

Lo Último

Qali Warma dinamiza la cogestión con actores sociales en Apurímac

8 de febrero de 2023

AgroMujer: mira requisitos para créditos a pequeñas productoras agrarias

8 de febrero de 2023

Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República

8 de febrero de 2023

Lanzan curso virtual gratuito para advertir a niños y niñas sobre el ciberacoso

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?