Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
31 de enero de 2023
Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
31 de enero de 2023
Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
  • Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
  • Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes
  • Ministro Romero: liberación de Panamericana Sur en Ica fue sin costo social
  • Alberto Otárola: esperamos decisión del Congreso respetando la independencia de poderes
  • Masificación del gas: se espera llegar a 250,000 familias adicionales este año
  • EsSalud reporta 1877 casos de melanoma y otros tumores de piel durante el 2022
  • Puno: postergación de la fiesta de la Candelaria generará pérdidas de S/ 50 millones
Login
Facebook Twitter WhatsApp
martes, enero 31
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Mundo»África enfrenta un “triple desastre”: el covid-19, inundaciones y una plaga de langostas
Mundo

África enfrenta un “triple desastre”: el covid-19, inundaciones y una plaga de langostas

AdministradorBy Administrador26 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Las organizaciones internacionales alertan sobre una situación humanitaria “excepcionalmente compleja” y “sin precedentes” en la región, que puede llevar a unas consecuencias muy graves para su población.

África Oriental está sufriendo las consecuencias de una serie de desastres naturales que amenazan con aumentar el riesgo de propagación del nuevo coronavirus, advirtió esta semana la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés).

Además del covid-19, otro elemento de este “triple desastre” han sido las intensas lluvias que castigan a la región durante esta primavera y que causaron inundaciones y corrimientos de tierras en Etiopía, Kenia, Somalia, Ruanda y Tanzania, matado a unas 300 personas y forzando al desplazamiento de más de medio millón.

“Nos enfrentamos a una situación humanitaria excepcionalmente compleja. Nos preocupa que el número de personas que padecen hambre y están enfermas aumente en las próximas semanas a medida que las inundaciones y el covid-19 sigan afectando gravemente la capacidad de resistir de muchas familias en la región”, señaló el director regional de la IFRC para África, Simon Missiri.

La subida del agua ha dejado a miles de personas sin hogar. Muchas de las que se han visto desplazadas ahora tienen que buscar refugio en centros de alojamiento temporal donde no es fácil, o incluso imposible, mantener el distanciamiento físico.

La peor crisis de langostas en los últimos 25 años

Por otra parte, las inundaciones complicaron las operaciones destinadas a controlar la plaga de langostas que se originó en el Cuerno de África y que es considerada la peor crisis en los últimos 25 años.

“La expansión de la crisis, que tiene el potencial de convertirse en una plaga regional, representa una amenaza sin precedentes para la seguridad alimentaria y los medios de vida en la región y podría generar más sufrimiento, desplazamiento y posibles conflictos”, alerta la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

La institución advierte que la situación es especialmente alarmante en Etiopía, Kenia y Somalia, donde se ha registrado una reproducción masiva de los insectos y están comenzando a formarse nuevos enjambres.

Según la FAO, esto pone en peligro el comienzo de la temporada de cultivo y representa una amenaza sin precedentes para los medios de subsistencia en una región extremadamente vulnerable, donde más de 20 millones de personas ya están haciendo frente a una grave inseguridad alimentaria.

Fuente: Actualidad RT

África Cruz Roja Internacional Organización de las Naciones Unidas ONU Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Visa a Estados Unidos: desde el 1 de marzo no se aceptarán solicitudes incompletas

Inventor peruano en España diseña filtro purificador de agua para poblaciones vulnerables

Biden condena la violencia en Brasil e invita a Lula da Silva a EE.UU.

Leave A Reply

Lo Último

Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú

31 de enero de 2023

Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui

31 de enero de 2023

Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes

31 de enero de 2023

Ministro Romero: liberación de Panamericana Sur en Ica fue sin costo social

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?