Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • 8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
  • Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
  • Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
  • Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
  • Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
  • Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
  • Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca
  • Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Mundo»Ataques de Israel y palestinos dejan 70 muertos y movilizan a la comunidad internacional
Mundo

Ataques de Israel y palestinos dejan 70 muertos y movilizan a la comunidad internacional

12 de mayo de 20214 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Los enfrentamientos entre los grupos armados palestinos en la Franja de Gaza e Israel ya han causado al menos 70 muertos y provocaron este miércoles la movilización de la comunidad internacional para evitar una “guerra a gran escala”.

El movimiento islamista Hamás anunció una andanada de 130 cohetes contra el territorio israelí, con lo cual el número de proyectiles lanzados desde el diminuto enclave palestino se elevaría a más de 1.000 desde que el conflicto empezó a degenerar, el pasado lunes.

Hamás advirtió que este nuevo ataque era una respuesta a la destrucción de un gran edificio de una decena de plantas en Gaza, donde estaba situada, entre otras, las oficinas de la cadena televisiva local Al Qods.

Los ataques fueron constantes a lo largo del día, a uno y otro lado de la frontera. En la Franja de Gaza murieron 65 personas, de las cuales 16 eran niños.
Del lado israelí se informó de al menos siete víctimas mortales. Un soldado murió por el disparo de un misil antitanque, un niño de seis años tras el estallido de un cohete en Sederot.

Hamás también reconoció la muerte de varios comandantes, entre ellos Bassem Issa, jefe de su rama militar en la ciudad de Gaza.

“Dar una lección” 

Son los combates más intensos desde la guerra de 2014, lo que llevó a Estados Unidos a anunciar el envío de un emisario a la región, Hady Amr, subsecretario de Estado adjunto a cargo de los asuntos israelíes y palestinos.

Washington instó a su aliado israelí, al que sigue apoyando en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU, a evitar en la medida de lo posible “víctimas civiles”.

Rusia por su parte pidió la reunión urgente del Cuarteto para Oriente Medio, que también agrupa a la Unión Europea y a la ONU.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió durante una visita en Moscú la “desescalada” para proteger la vida de los civiles “que mueren en condiciones absolutamente inaceptables”.


“Debe hacerse todo lo posible para prevenir un conflicto más amplio”, añadió por su parte el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. 

Fuentes diplomáticas afirmaron a la AFP que la ONU, con la ayuda de Catar y Egipto, inició una mediación con las partes “afectadas” para lograr una distensión. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan pidió en cambio “dar una lección” a Israel.

Clima de terror 

La actual oleada de violencia tiene su origen en los disturbios del fin de semana en la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado del Islam, en Jerusalén Este, anexionado por Israel en 1967.

En los territorios ocupados por las fuerzas isralíes ya han fallecido tres palestinos, pero de nuevo, el grueso de los combates tiene lugar en Gaza, bajo control de los grupos armados palestinos armados, más radicales.
Las sirenas volvieron a sonar al caer la tarde en Tel Aviv y sus alrededores ante el diluvio de cohetes.

La gran mayoría de los cohetes de Hamás son interceptados por el sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro, pero no todos.

En Givatayim, en pleno corazón de Israel, una localidad que nunca hasta ahora había sufrido el impacto de proyectiles, los habitantes quedaron aterrorizados.


Terribles vivencias

“Todas las ventanas de mi casa reventaron y las paredes quedaron agrietadas”, explicó a la AFP Galit Bialobopolo, de 50 años.

Y la tensión ha estallado también con crudeza en una localidad mixta, Lod, con un 40% de población árabe, en la que se produjeron graves disturbios la víspera.
Una violencia que el presidente israelí Reuven Rivlin calificó de “pogromo” por parte de “una multitud árabe sedienta de sangre”.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró el estado de emergencia en la ciudad.

Algunos observadores temen que los disturbios civiles se intensifiquen. En varias ciudades mixtas del país, manifestantes con banderas palestinas quemaron coches y propiedades, atacaron a automovilistas y se enfrentaron a la policía.

El ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, dijo durante una visita a la ciudad de Ascalón que “el ejército seguirá atacando (Gaza) para garantizar una calma total y duradera” y aseguró que “solo cuando hayamos alcanzado este objetivo podremos hablar de tregua”.

Ante este clima, la Corte Penal Internacional (CPI) advirtió que pueden haberse cometido crímenes de guerra.

Visitas 312
Israel Palestina

Noticias Relacionadas

Más de 800 muertos y más de 600 heridos en el devastador terremoto en Marruecos

Confirman la muerte de Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo Wagner,

La India realiza el primer alunizaje en el polo sur de la Luna

Lo Último

8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana

Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos

Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP

Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título

Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?