Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Mundo»Crisis en Ucrania: Unicef exhorta a proteger a niños y niñas frente a cualquier daño
Mundo

Crisis en Ucrania: Unicef exhorta a proteger a niños y niñas frente a cualquier daño

26 de febrero de 20222 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Unicef expresó su “profunda preocupación” por las hostilidades en Ucrania y la amenaza que esta operación militar supone para la vida y el bienestar de los 7.5 millones de niños que viven en ese país.

En una declaración de su directora ejecutiva, Catherine M. Russell, la organización del sistema de Naciones Unidas advirtió que “el uso de armas pesadas a lo largo de la línea de contacto (entre Rusia y Ucrania) ya ha destruido en los últimos días diversas infraestructuras hidráulicas e instalaciones educativas esenciales”.

A menos que se ponga fin a los combates, decenas de miles de familias podrían resultar desplazadas, lo que aumentaría drásticamente sus necesidades humanitarias, manifestó Unicef.

Agua, suministros y asistencia

El pronunciamiento, fechado el 24 de febrero en Nueva York, detalló que la institución está trabajando en la zona del este de Ucrania con el fin de ampliar los programas que salvan las vidas de los niños y niñas.

Esto incluye el transporte de agua potable en camiones a las zonas afectadas por el conflicto y el preposicionamiento de suministros de salud, higiene y educación de emergencia tan cerca como sea posible de las comunidades que se encuentran cerca de la línea de contacto.

Además, la colaboración con los municipios para garantizar que los niños y las familias necesitadas reciban asistencia inmediata.

“Los equipos móviles que reciben apoyo de Unicef también están proporcionando atención psicosocial a los niños y niñas traumatizados por la inseguridad crónica”, precisó el comunicado, para enfatizar que “los niños y niñas de Ucrania necesitan la paz desesperadamente, y la necesitan ahora mismo”.

Proteger a niños y niñas

En relación con el reciente llamamiento del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para buscar un alto el fuego inmediato en Ucrania, Unicef respaldó esa invocación e hizo una exhortación a las partes “para que respeten sus obligaciones internacionales de proteger a los niños y niñas de cualquier daño”.

Asimismo, “para que garanticen que los agentes humanitarios puedan llegar de forma segura y rápida a los niños necesitados”.

En este contexto, la institución hico un llamado a las partes para que se abstengan de atacar las infraestructuras civiles de las que dependen los niños, incluidos los sistemas de agua y saneamiento, las instalaciones sanitarias y las escuelas.

Visitas 357
Conflicto Rusia-Ucrania Unicef

Noticias Relacionadas

Más de 800 muertos y más de 600 heridos en el devastador terremoto en Marruecos

Confirman la muerte de Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo Wagner,

La India realiza el primer alunizaje en el polo sur de la Luna

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?