Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
31 de enero de 2023
Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
31 de enero de 2023
MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
  • Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
  • MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
  • El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional
  • Concejo Metropolitano de Lima aprueba que Rafael López Aliaga no reciba sueldo de alcalde
  • Jorge del Castillo: Apra está virtualmente inscrito y podrá participar en elecciones
  • Ica: contingente de la Policía y Ejército brindan seguridad en carretera Panamericana Sur
  • Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 1
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Mundo»¿Cuál es “el mejor y el peor enemigo” del coronavirus?
Mundo

¿Cuál es “el mejor y el peor enemigo” del coronavirus?

AdministradorBy Administrador24 de abril de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Cuanto mayor sea la humedad del aire, mayores serán las posibilidades de infección, opina un catedrático ruso.

Vsévolod Beloúsov, jefe del Laboratorio de Tecnologías Moleculares del Instituto de Química Bioorgánica de la Academia de Ciencias de Rusia, explicó cuál es el factor clave en la transmisión del coronavirus.

“A menudo la gente pregunta si se transmite el virus a través de objetos, manijas de puertas, botones de elevadores. La respuesta no es tan obvia. Todo depende de la humedad de estos objetos y del aire”, escribió el biólogo en su página de Facebook.

Dijo asimismo que “la posibilidad de infectarse con la superficie de objetos secos es muy limitada, ya que esa no es la ruta principal de transmisión”. No obstante, esto no nos libra de la necesidad de lavarnos bien las manos. 

“El virus no puede vivir en un ambiente que no sea húmedo. El secado lo mata tan eficazmente como un detergente o alcohol. Es por eso que la transmisión del virus se produce por gotas en el aire. No son partículas del virus las que vuelan en el aire, sino gotas microscópicas, cada una de las cuales contiene cientos y miles de partículas virales”, señaló.

“Cuanto más húmedo es el aire, mayor es la posibilidad de infección. Cualquier flujo de aire, por ejemplo durante la ventilación, secará las gotas y matará al virus”, explica el especialista, aunque advierte que el aire muy seco tampoco es bueno para el tracto respiratorio.

El científico agregó que las posibilidades de contraer el coronavirus a una distancia de varios metros son muy limitadas, y que el uso de máscaras protectoras las reducen aún más. “La probabilidad de infección a una distancia de un metro es muy alta, pero las máscaras la reducirán en un factor de diez”, concluyó Beloúsov.

RT

Cura al Coronavirus
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Visa a Estados Unidos: desde el 1 de marzo no se aceptarán solicitudes incompletas

Inventor peruano en España diseña filtro purificador de agua para poblaciones vulnerables

Biden condena la violencia en Brasil e invita a Lula da Silva a EE.UU.

Leave A Reply

Lo Último

MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco

31 de enero de 2023

Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas

31 de enero de 2023

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

31 de enero de 2023

El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?