Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
JNE: hoy martes 31 de enero vence plazo para que partidos presente precandidaturas
31 de enero de 2023
Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
31 de enero de 2023
Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • JNE: hoy martes 31 de enero vence plazo para que partidos presente precandidaturas
  • Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú
  • Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui
  • Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes
  • Ministro Romero: liberación de Panamericana Sur en Ica fue sin costo social
  • Alberto Otárola: esperamos decisión del Congreso respetando la independencia de poderes
  • Masificación del gas: se espera llegar a 250,000 familias adicionales este año
  • EsSalud reporta 1877 casos de melanoma y otros tumores de piel durante el 2022
Login
Facebook Twitter WhatsApp
martes, enero 31
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Mundo»¡Cuidado! Hallan 11 rasgos comunes en las cepas mortíferas de coronavirus
Mundo

¡Cuidado! Hallan 11 rasgos comunes en las cepas mortíferas de coronavirus

AdministradorBy Administrador30 de abril de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El SARS, el SARS-CoV-2 y el MERS son diferentes genéticamente, pero los unen varios tramos de sus genomas que les permiten ser más eficientes en la célula huésped.

El virólogo de origen ruso, Eugene Koonin, investigador jefe del Centro Nacional de Información Biotecnológica de EE.UU., tiene la respuesta para una pregunta clave sobre los coronavirus. Él y sus colaboradores han identificado 11 tramos en los genomas que tienen en común las tres variedades altamente patógenas de coronavirus y que los difierencian de otras 4 cepas no tan peligrosas para la vida humana.

Los investigadores sabían que ambos SARS (Síndrome respiratorio agudo severo, por sus siglas en inglés) tienen una misma proteína receptora en su membrana, mientras que el MERS (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio) usa otra, completamente diferente. Sin embargo, debería haber algunos rasgos comunes en los genomas o en las proteínas de los tres coronavirus mortíferos que los destaquen frente a aquellos de baja patogenicidad o no patógenos. Este fue el planteamiento del estudio, según lo explica Koonin en una entrevista que concedió a un medio ruso especializado en materia genética.

Entre otras particularidades, las redes neuronales de IA utilizadas apuntaron a un cambio en la fosfoproteína ‘N’ que sujeta el material génico en el virus, su ácido ribonucleico (ARN). Además, las tres cepas más patógenas emitían “señales mucho más intensas de la localización nuclear”, es decir de su capacidad de penetrar en el núcleo celular y salir del mismo. Debido a estas señales, las cepas peligrosas resultan más eficientes contra el núcleo de la célula infectada.

Los genetistas prestaron atención también a la glicoproteína de la ‘espiga’ del nuevo SARS-Cov-2, la cualle permite adaptarse mejor a cada nuevo huésped.

Hace unos meses Koonin y su equipo detectaron también entre distintos virus del papiloma humano las variedades cancerígenas y aquellas que no provocan cáncer. Y al mismo investigador se debe la secuenciación hace 30 años de los primeros genomas de varios coronavirus aislados de murciélagos y aves.

El nuevo estudio se encuentra en la base de datos de artículos prepublicados de Cold Spring Harbor Laboratory , una institución educacional y de investigación sin fines de lucro.

RT

Covid-19 SARS-CoV-2
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Visa a Estados Unidos: desde el 1 de marzo no se aceptarán solicitudes incompletas

Inventor peruano en España diseña filtro purificador de agua para poblaciones vulnerables

Biden condena la violencia en Brasil e invita a Lula da Silva a EE.UU.

Leave A Reply

Lo Último

JNE: hoy martes 31 de enero vence plazo para que partidos presente precandidaturas

31 de enero de 2023

Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, ya está operativo en Perú

31 de enero de 2023

Satipo pondrá en vitrina reservas de biósfera Avireri Vraem y el Bosque de Neblina Pui Pui

31 de enero de 2023

Minedu: a partir de hoy institutos superiores pueden solicitar carnet para estudiantes

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?