“Las pandemias siempre amenazaron a la humanidad más que las guerras”, dice Ian Goldin, economista de la Universidad de Oxford que ya en el 2015 advirtió en su libro El defecto de la mariposa de los riesgos sistémicos en un mundo interdependiente.
Los países “no habían mesurado bien este riesgo”, afirma, “aportamos demasiado a nuestro ejército […] en comparación con nuestro sistema de salud”, infrafinanciado tras años de austeridad.
La globalización llevó prosperidad a muchas regiones del mundo pero, en términos de salud, dio lugar a una gran concentración de gente en ciudades con villas miseria insalubres y mercados de animales, desde donde los virus se propagan por todo el planeta, mientras crece la resistencia a los antibióticos.
Andina