Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
6 de febrero de 2023
Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
6 de febrero de 2023
ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
6 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
  • ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
  • Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050
  • Explosión en polvorín del Ejército en Quillabamba ocasiona 11 lesionados leves
  • Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
Login
Facebook Twitter WhatsApp
lunes, febrero 6
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Mundo»España: “No hay plan B” Pedro Sánchez pedirá prolongar otros 15 días el estado de emergencia por el coronavirus
Mundo

España: “No hay plan B” Pedro Sánchez pedirá prolongar otros 15 días el estado de emergencia por el coronavirus

AdministradorBy Administrador3 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

A partir de este lunes será obligatorio el uso de mascarilla en el transporte público.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha comunicado que el próximo miércoles pedirá al Congreso extender 15 días más el estado de alarma por el covid-19, según lo ha anunciado este sábado durante una rueda de prensa celebrada vía telemática desde el Palacio de la Moncloa.

“No hay plan B, todos los países están utilizando un instrumento semejante al nuestro”, argumentó el mandatario. En este sentido, se reafirmó en que la medida está siendo eficaz y ampara a muchos colectivos. “Sabíamos que la única manera de frenar el virus era el confinamiento”, subrayó.

En opinión del analista internacional Juan Luis González Pérez, de no aprobarse la prórroga propuesta por Sánchez, el escenario que afrontaría el país sería bastante complejo, ya que las medidas económicas tomadas para empresas y trabajadores “desaparecerían de un plumazo”, al estar en su mayoría vinculadas con el estado de alarma. 

Plan para la normalidad

Para facilitar el cumplimiento de esta norma, el Gobierno repartirá un total de 6 millones de mascarillas en los principales nudos de transporte público, y entregará 7 millones a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que las distribuyan. Además, destinará otro millón y medio de unidades para gente con discapacidad.

El covid-19 ya ha dejado 25.100 muertes y más de 216.000 infectados en España. Al menos 117.000 personas se han recuperado desde el inicio del brote en el país.

Desde el pasado viernes, el número de pacientes curados supera ampliamente al de los nuevos casos diarios confirmados, lo que ha llevado al Gobierno a aprobar un plan para regresar paulatinamente a la normalidad, eliminando poco a poco las restricciones impuestas para atajar la pandemia.

Impacto económico

El plan no se activará de forma homogénea en todo el país y cada territorio irá avanzando hacia cada una de las cuatro fases que lo componen, según vayan cumpliendo una serie de requisitos impuestos por el Ministerio de Sanidad.

Este jueves se supo que el Producto Interior Bruto (PIB) de España ha registrado una contracción del 5,2 % en el primer trimeste de este año, en comparación con el trimestre anterior, a consecuencia del covid-19.

Un día después, el Gobierno anticipó que el PIB sufrirá este año una caída histórica del 9,2 % por la crisis santiaria, si bien prevé un incremento del 6,8 % para 2021, en gran parte gracias a la recuperación del sector turístico.

RT

Visitas 560
Covid-19 España Estado de Emergencia Mundial
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Visa a Estados Unidos: desde el 1 de marzo no se aceptarán solicitudes incompletas

Inventor peruano en España diseña filtro purificador de agua para poblaciones vulnerables

Biden condena la violencia en Brasil e invita a Lula da Silva a EE.UU.

Leave A Reply

Lo Último

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

6 de febrero de 2023

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

6 de febrero de 2023

ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?

6 de febrero de 2023

Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050

6 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?