Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Mundo»Europa inicia estudios para la aprobación de la vacuna rusa Sputnik V
Mundo

Europa inicia estudios para la aprobación de la vacuna rusa Sputnik V

5 de marzo de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram


La Agencia europea de medicamentos (AEM) inició un estudio de la vacuna rusa Sputnik V, producida por el centro de investigaciones moscovita Gamaleia, una etapa clave para su eventual despliegue en Europa.

Luego de ese anuncio, las autoridades rusas se dijeron dispuestas este jueves a suministrar vacunas a 50 millones de europeos a partir de junio.

“Tras la aprobación por parte de la EMA, estaríamos capacitados para suministrar vacunas para 50 millones de europeos a partir de junio de 2021”, dijo en un comunicado Kirill Dmitriyev, director del fondo soberano ruso, que ha contribuido al desarrollo de esa vacuna.

El laboratorio alemán CureVac firmó un acuerdo con el gigante farmacéutico suizo Novartis para la producción a partir de 2021 de la vacuna de ARN mensajero covid-19 que está desarrollando, anunció la empresa.

Apuran producción

Novartis fabricará “50 millones de dosis como máximo” a finales de 2021 y  unos 200 millones en 2022, agregó el comunicado.
El proyecto de vacuna de CureVac se encuentra actualmente en la fase 3 de ensayos clínicos y está siendo evaluado en forma continua por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés).

La Comisión Europea firmó un contrato con CureVac por 405 millones de dosis. Por ahora, tres vacunas están autorizadas en la Unión Europea: las de Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca. La de Johnson & Johnson está en proceso de autorización, y las de Novavax y CureVac, están en proceso de examen.

Cinco países, entre ellos Reino Unido, Suiza y Canadá, esperan aprobar, según un procedimiento acelerado, las nuevas generaciones de vacunas capaces de neutralizar las variantes del coronavirus, según una recomendación revelada el jueves por un consorcio que reúne sus agencias de medicamentos.

Alemania y Suecia autorizaron el jueves después de Francia, la aplicación de la vacuna AstraZeneca/Oxford a las personas de más de 65 años.

Italia anunció el jueves el  bloqueo de la exportación a Australia de vacunas desarrolladas por el laboratorio AstraZeneca contra el covid-19, en base a una normativa de la UE.



“Escenario alarmante” en Brasil 

Con récords de muertos, hospitales al borde del colapso y una campaña de vacunación a cámara lenta, Brasil vive la fase más mortífera de la pandemia de coronavirus sin una estrategia nacional para contenerla.

El gigante sudamericano registró 1,641 muertos por coronavirus el martes y 1,910 el miércoles, dos récords consecutivos desde el primer caso reportado en febrero de 2020. El total de víctimas de la enfermedad roza los 260,000, un balance superado solo por Estados Unidos, y los 10.7 millones de contagios.

Se trata de un “escenario alarmante” con un aumento de casos y muertes, altos niveles de síndromes respiratorios agudos graves (SRAG) y una ocupación de más del 80% de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) en 19 de los 27 estados brasileños, explicó la institución.

El presidente Jair Bolsonaro, un escéptico de la pandemia, lamentó las muertes, pero volvió a ironizar este jueves sobre las nuevas medidas de aislamiento social impuestas por varios gobernadores.
España cruzó el miércoles el umbral de 70,000 muertos, tras conocer el mes con más muertes de covid-19 desde la primera ola y las autoridades españolas anunciaron su voluntad de limitar los desplazamientos durante la Semana Santa. 

Frente al incremento de las variantes del virus, Israel, Austria y Dinamarca anunciaron el jueves una alianza para el desarrollo y la producción de nuevas generaciones de vacunas.

La pandemia ha causado al menos 2.5 millones de muertos en el mundo desde diciembre de 2019, según  un balance de la AFP el jueves.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 318
Europa Rusia Sputnik V Vacunas contra la covid-19

Noticias Relacionadas

Más de 800 muertos y más de 600 heridos en el devastador terremoto en Marruecos

Confirman la muerte de Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo Wagner,

La India realiza el primer alunizaje en el polo sur de la Luna

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?