Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
OEFA: 3,600 barriles de petróleo han sido derramados tras daños al Oleoducto Norperuano
29 de enero de 2023
Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
28 de enero de 2023
Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • OEFA: 3,600 barriles de petróleo han sido derramados tras daños al Oleoducto Norperuano
  • Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú
  • Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?
  • Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico
  • Vuelo aeromédico trasladó a cinco pacientes críticos desde Ica y Huánuco hacia Lima
  • IGP: ¿Cuál es la diferencia entre cambio climático y calentamiento global?
  • Aprende a preparar cremolada nutritiva con cushuro, el alga de las cordilleras
  • MTPE: trabajadoras gestantes y lactantes están protegidas ante un despido
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, enero 29
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Mundo»Europa: nuevos impuestos para gigantes tecnológicos de EE.UU. ante la crisis económica por el covid-19
Mundo

Europa: nuevos impuestos para gigantes tecnológicos de EE.UU. ante la crisis económica por el covid-19

AdministradorBy Administrador26 de mayo de 2020Updated:5 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

La Comisión Europea revelará nuevos planes de gastos esta semana y es probable que considere impuestos adicionales como nuevas fuentes de ingresos.

Gigantes tecnológicos como Google, Facebook y Amazon podrían verse obligados a pagar impuestos más altos en Europa a medida que los gobiernos de la UE buscan nuevos ingresos para lidiar con la crisis económica causada por la pandemia de coronavirus, informa CNBC, citando sus fuentes.

“Vemos que las conversaciones sobre impuestos a los bienes y servicios digitales avanzan más rápidamente en Europa, donde la creciente aspiración de utilizar el presupuesto de la UE para financiar la recuperación económica del coronavirus puede hacer que Bruselas tenga un mayor interés en la atractiva base fiscal potencial del comercio electrónico y servicios digitales“, señaló David Livingston, analista de Eurasia Group.

Se espera que la Comisión Europea revele nuevos planes de gastos esta semana, y es probable que considere impuestos adicionales, incluido un arancel al carbono, como nuevas fuentes de ingresos, reseña el medio.

De acuerdo con Dexter Thillien, analista de la industria en Fitch Solutions, hay dos razones por las cuales se podría pedir a los gigantes de la tecnología que paguen más. “La primera es que serán las empresas que ganarán más dinero durante y después de la pandemia, y la segunda es porque se han producido muchos movimientos hacia la fiscalidad digital”, detalló el experto.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) retrasó su objetivo de alcanzar un plan fiscal digital de julio a octubre, destacando que el plan podría realizarse en un proceso con varias etapas que durará hasta 2021, según reportó Bloomberg.

Mientras tanto, la Comisión Europea dijo que revivirá las conversaciones a nivel europeo si no hay un acuerdo en la OCDE este año. Según el organismo, las empresas digitales pagan en promedio el tipo impositivo efectivo del 9,5 por ciento en la UE en comparación con el 23,2 por ciento de las empresas tradicionales. Los gigantes tecnológicos, por su parte, insisten en que pagan tantos impuestos como están legalmente obligados.

La UE ha estado acusando a las grandes empresas de Silicon Valley de ganar dinero con las economías de los países europeos, utilizando su compleja estructura para enviar algunas de las ganancias a los Estados miembros con bajos impuestos. A la comisaria de Competencia de la UE, Margrethe Vestager, se le encomendó la tarea de elaborar un “impuesto europeo justo” para fines de 2020 en caso de que los esfuerzos mundiales para reformar la tributación digital no avancen.

Fuente: Actualidad RT

Amazon Europa Facebook Google
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Visa a Estados Unidos: desde el 1 de marzo no se aceptarán solicitudes incompletas

YouTube, Facebook y Netflix fueron las aplicaciones más consumidas por peruanos en 2022

Inventor peruano en España diseña filtro purificador de agua para poblaciones vulnerables

Leave A Reply

Lo Último

OEFA: 3,600 barriles de petróleo han sido derramados tras daños al Oleoducto Norperuano

29 de enero de 2023

Comercio electrónico: más de 300,000 negocios ya venden por internet en Perú

28 de enero de 2023

Atenciones prenatales: ¿por qué son importantes durante el embarazo?

28 de enero de 2023

Municipalidad de Lima promoverá viviendas, hoteles, cines y cafés en Centro histórico

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?