Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
3 de febrero de 2023
Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
3 de febrero de 2023
Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
3 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
  • Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
  • Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
  • Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Ejecutivo considera que adelanto de elecciones legitimará a nuevas autoridades
  • IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
  • Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, febrero 4
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Mundo»Los efectos del Coronavirus también afectarían el cerebro
Mundo

Los efectos del Coronavirus también afectarían el cerebro

AdministradorBy Administrador20 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Desorientación se suma a la falta de aliento, tos y fiebre.

Los médicos de Nueva York que tratan a enfermos de covid-19 observan cada vez más un síntoma que se suma a la fiebre, la tos y la falta de aliento: muchos de los pacientes están tan desorientados que no saben dónde se encuentran ni en qué año viven. 

Esa confusión se debe a veces a la falta de oxígeno en la sangre, pero en algunos casos la desorientación parece demasiado alta en relación con el daño sufrido en los pulmones.

Para Jennifer Frontera, neuróloga del hospital universitario Langone en Brooklyn, esos casos plantean interrogantes sobre el impacto del nuevo coronavirus en el cerebro y el sistema nervioso.

Y un artículo del New England Journal of Medicine, la revista médica estadounidense más prestigiosa, señala que médicos franceses estudiaron a 58 pacientes con coronavirus y comprobaron que la mitad de ellos estaban desorientados o agitados. Unos escáneres cerebrales mostraron posibles inflamaciones.

“Todo el mundo dice que es un problema de respiración, pero también afecta a lo que más nos importa: el cerebro”, dijo a la AFP el jefe del departamento de neurología de la universidad de California en San Francisco, S. Andrew Josephson.

“Si te sientes confundido, si tienes problemas para pensar, son buenos motivos para consultar a un médico”, dice. “Es probable que la vieja idea según la cual solo hay que ir al médico si te falta el aliento ya no sea válida”.

Para confirmar el impacto del coronavirus en el cerebro, Frontera, que da clases en la escuela de medicina de la universidad de Nueva York, colabora en un proyecto de investigación internacional que busca estandarizar la recolección de datos.

Su propio equipo observó crisis convulsivas en pacientes de covid-19 que jamás habían sufrido ninguna antes de enfermar, así como minúsculas y “singulares” hemorragias cerebrales.

Ahora, su objetivo es tomar una muestra del líquido cerebroespinal de un quincuagenario con la materia blanca del cerebro gravemente afectada. Pero es complicado hacer esas extracciones en pacientes que necesitan un respirador artificial y, como la mayoría de ellos fallece, no se ha logrado estudiar correctamente los daños neurológicos.

Quienes sobreviven acaban, sin embargo, consultando a neurólogos.

“Vemos a muchos pacientes desorientados”, dice Rohan Arora, neurólogo del hospital Long Island Jewish Forest Hills. Según él, el 40% de quienes sobrevivieron al coronavirus sufren esos problemas.

Se desconoce si esos trastornos son duraderos. El paso por la reanimación suele crear confusión en los pacientes debido a los medicamentos que se les administran.

Pero el neurólogo explica que para los enfermos de covid-19 el regreso a la normalidad suele llevar más tiempo que a quienes sobrevivieron a un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular.

Cautela de científicos

Los virólogos no están sorprendidos de que el nuevo coronavirus pueda afectar el cerebro, ya que eso se observó con el VIH/sida. Los virus pueden afectar el cerebro sobre todo de dos maneras, explica Michel Toledano, neurólogo en la Mayo Clinic en Minnesota.

La primera ocurre por el inicio de una respuesta inmunitaria anormal llamada tormenta de citocinas, que provoca una inflamación del cerebro denominada encefalitis autoinmune.

La segunda, por una infección directa del cerebro, una llamada encefalitis viral.

La principal teoría es que el impacto en el cerebro es fruto de una respuesta inmunitaria excesiva, pero para confirmarla es necesario detectar el virus en el líquido cerebroespinal de un enfermo.

Eso ya ocurrió con un paciente japonés de 24 años que se mostró desorientado, sufrió convulsiones y el escáner de su cerebro reveló inflamaciones. Los científicos prefieren ser cautos, ya que se trata de un único caso conocido por el momento. Las pruebas para detectar el virus en el líquido cerebroespinal aún no han sido validadas.

El Peruano

Covid-19
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Visa a Estados Unidos: desde el 1 de marzo no se aceptarán solicitudes incompletas

Inventor peruano en España diseña filtro purificador de agua para poblaciones vulnerables

Biden condena la violencia en Brasil e invita a Lula da Silva a EE.UU.

Leave A Reply

Lo Último

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

3 de febrero de 2023

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

3 de febrero de 2023

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

3 de febrero de 2023

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

3 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?