Estados Unidos es la nación cuyo número de contagiados aumenta con mayor rapidez .
Una posición similar ha adoptado en el mismo continente el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien minimiza la amenaza del coronavirus, a la que ha llamado “gripecita” y quiere que el confinamiento se limite a ancianos y enfermos.
Tedros defendió “medidas agresivas” para frenar la pandemia, que además de las normas de confinamiento incluyen encontrar a las personas infectadas, confirmar su contaminación con una prueba de diagnóstico, tratarlas y buscar a todos sus contactos cercanos y ponerlos en cuarentena.
El nuevo coronavirus ha originado al menos 20,599 muertes en el mundo desde que apareció en diciembre, la mayoría de ellas en Europa, según un nuevo balance.
En el último día se registraron 2,341 nuevas muertes y 43,010 contagios en el mundo. Los países con más fallecidos son España, con 738 muertos, Italia (683) y Francia (231)en este lapso.
Estados Unidos es el país donde el contagio progresa más rápidamente, con 62,086 casos (y 869 muertos).