Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
8 de febrero de 2023
Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
8 de febrero de 2023
Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
  • Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
  • Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
  • MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos
  • Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
  • Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
  • ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
  • Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Mundo»OMS | La expansión del coronavirus se acelera
Mundo

OMS | La expansión del coronavirus se acelera

AdministradorBy Administrador24 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

“Ustedes pueden ver como el virus se está acelerando, pero no somos prisioneros ni espectadores indefensos.

Podemos cambiar la trayectoria de esta pandemia”, aseguró el director general de la OMS.

La expansión del coronavirus se acelera y el número de contaminados en el mundo está creciendo a un ritmo prácticamente exponencial con 100.000 víctimas diagnosticadas en los primeros 67 días de la pandemia, mientras que llegar a 300.000 casos requirió sólo 15 días adicionales.

“Tomó 67 días desde el primer caso llegar a los primeros 100.000, once días para los próximos 100.000 casos y solo cuatro días para que haya otros 10.000 casos”, dijo hoy el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Los casos confirmados de coronavirus en el mundo son más de 332.000 y los fallecidos superan los 14.500, según las últimas cifras proporcionadas por las autoridades sanitarias del mundo entero a la OMS.

“Ustedes pueden ver como el virus se está acelerando, pero no somos prisioneros ni espectadores indefensos. Podemos cambiar la trayectoria de esta pandemia”, aseguró Tedros en una conferencia de prensa virtual.

Cientos de millones de personas en el mundo están confinadas en sus casas o tienen una libertad de movimiento restringida para forzar la aplicación de una de las recomendaciones esenciales de la OMS, que consiste en que la gente se mantenga distancia una con otra para evitar la transmisión de este virus altamente contagioso.

“La cuarentena y la distancia social son indispensables para ralentizar la transmisión del virus y ·ganar tiempo·, pero forman parte de una serie de ·medidas defensivas· que deben ser complementadas ·estrategias agresivas”, sostuvo el responsable de la OMS.

Estas consisten en someter a una prueba de diagnóstico a todos los casos sospechosos de coronavirus, aislar a todos los casos confirmados, y en identificar y poner en cuarentena a todos aquellos que tuvieron contacto con ellos.

Tedros dijo que la OMS ha recibido ·informaciones alarmantes· sobre el contagio de numerosos trabajadores de la sanidad dedicados a tratar a enfermos de coronavirus, pero no identificó a los países donde esta situación es más grave, ni el número total de médicos, enfermeras o personal auxiliar afectado.

Los trabajadores sanitarios sólo pueden hacer una labor efectiva si lo hacen de manera segura. Incluso si hacemos todo de la manera correcta, si no les damos prioridad mucha gente morirá porque no habrá quienes salven sus vidas·, recalcó Tedros.

El acceso a los equipos de protección para el personal médico se han convertido en una batalla internacional a medida que el número de enfermos con síntomas severos y que requieren hospitalización ha aumentado fuertemente, especialmente en Europa y Estados Unidos.

Tedros reconoció que hay ·una escasez global· de ese material y que para esto hay que trabajar en cada tramo de la cadena de suministro, desde las materias primas hasta los productos finales.

En países como Italia, España, Francia y Suiza (segundo país de Europa más afectado por millón de habitantes) que ven aumentar cada día de forma drástica el número de casos, aumentan las voces que reclaman medidas de confinamiento más drásticas y el parón total de la actividad económica para evitar el desplazamiento de trabajadores.

Al respecto y sobre el llamamiento de ciertos sectores en Italia para que también cierren los supermercados por la posible transmisión del virus que podría estar ocurriendo en ellos, el director ejecutivo de la OMS para emergencias sanitarias, Mike Ryan, dijo que se ha visto que en esos recintos se están tomando las medidas indicadas, como la distancia obligatoria entre persona y persona, y el acceso de un número limitado a la vez.

Sostuvo que decisiones de ese tipo dependen exclusivamente de las autoridades nacionales, pero recordó el problema que se generaría para garantizar el aprovisionamiento de productos de primera necesidad a los hogares.

Expreso

Visitas 593
Coronavirus en el Mundo Covid-19 Organización Mundial de la Salud OMS
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Rescatan a un niño turco de 3 años que permaneció 22 horas entre los escombros luego de los fuertes terremotos

Más de 3.500 muertos, caos y destrucción: ¿qué se sabe hasta ahora de los terremotos que devastaron Turquía y Siria?

Visa a Estados Unidos: desde el 1 de marzo no se aceptarán solicitudes incompletas

Leave A Reply

Lo Último

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

8 de febrero de 2023

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

8 de febrero de 2023

Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos

8 de febrero de 2023

MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?