Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Mundo»Petróleo supera barrera de los US$ 100 por “operación militar” de Rusia en Ucrania
Mundo

Petróleo supera barrera de los US$ 100 por “operación militar” de Rusia en Ucrania

24 de febrero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

AFP – El precio del barril de petróleo superó los 100 dólares este jueves, su valor más alto en los últimos siete años, después de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciara el inicio de una “operación militar” en Ucrania.

Reseña de las veces en que el oro negro se cotizó más allá de los 100 dólares el barril.

2008, el año de todos los récords

En enero de 2008 el barril superó el precio de 100 dólares por primera vez en la historia.

Los dos precios de referencia alcanzaron el 11 de julio su máximo histórico: 147,50 dólares el barril de Brent del Mar del Norte en el mercado europeo y 147,27 dólares el de WTI (West Texas Intermediate) en Nueva York.

Los récords de 2008 se debieron a tensiones geopolíticas en Irán, Nigeria y Pakistán, a un equilibrio tenso entre una oferta en baja y una demanda en alza debido a los países emergentes y China y a una fuerte especulación en torno a todas las materias primas.

Tras la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers en septiembre y el inicio de la crisis financiera internacional, el precio comienza a bajar debido a que los inversores necesitan efectivo en forma urgente.

En diciembre de 2008, el Brent se cotiza a un mínimo de 36,20 dólares y el WTI a 32,40 dolares.

2011 y la revuelta en Egipto

La barrera de los 100 dólares por barril vuelve a ser superada en enero de 2011 debido a la revuelta en Egipto y la Primavera Árabe con el riesgo de una propagación de las protestas a los países petroleros de Oriente Medio.

Egipto no es un productor esencial de petróleo, pero sí una vía de tránsito muy importante por el Canal de Suez y el oleoducto Suez-Mediterráneo (Sumed).

2012, embargo del petróleo iraní

El año 2012 comienza con el precio del petróleo por encima de los 100 dólares, propulsado por las sanciones económicas contra Irán, sospechoso de utilizar el programa nuclear civil para desarrollar armas nucleares.

En represalia, Irán amenaza con interrumpir sus entregas de petróleo a Europa, creando inquietud sobre la oferta mundial de crudo.

Finalmente la Unión Europea decreta un embargo del petróleo de Irán, cuyas exportaciones caen a la mitad.

Una gran parte del petróleo de los países del golfo transita por el estrecho de Ormuz, un paso estratégico controlado por Irán que amenaza cerrarlo.

2012 a 2014, tensiones en Oriente Medio

El precio del crudo pasa por debajo de los 90 dólares el barril en junio de 2012, hundido por la crisis económica en la zona euro.

Hasta 2014 los precios evolucionan casi continuamente por debajo de los 100 euros sostenidos por el endurecimiento de las sanciones contra Irán y las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, particularmente por el conflicto en Siria.

A fines de 2014, los precios comienzan a bajar en picada debido al petróleo de esquisto estadounidense que inunda el mercado, situándose por debajo de los 50 dólares el barril.

Visitas 963
Conflicto Rusia-Ucrania Vladímir Putin

Noticias Relacionadas

Más de 800 muertos y más de 600 heridos en el devastador terremoto en Marruecos

Confirman la muerte de Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo Wagner,

La India realiza el primer alunizaje en el polo sur de la Luna

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?