Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
6 de febrero de 2023
Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
6 de febrero de 2023
ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
6 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
  • ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
  • Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050
  • Explosión en polvorín del Ejército en Quillabamba ocasiona 11 lesionados leves
  • Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
Login
Facebook Twitter WhatsApp
lunes, febrero 6
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Mundo»¿Que sabes sobre la Publicidad engañosa en tiempos del COVID-19?
Mundo

¿Que sabes sobre la Publicidad engañosa en tiempos del COVID-19?

AdministradorBy Administrador1 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Siempre es importante destacar la proactividad del INDECOPI cuando hace su trabajo de forma técnica y sin “populismos” innecesarios. Suma mucho en estas épocas de pandemia, donde seguro algunos inescrupulosos agentes buscarán aprovecharse de la situación para generarse beneficios a costa de la desesperación de los consumidores. 

La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal del INDECOPI (CCD) hace poco informó a través de medios de prensa que ha iniciado procedimientos de investigación a empresas que vendrían difundiendo publicidad afirmando que sus productos combatirían el COVID-19.

Dichos productos estarían siendo comercializados por canales de venta online bajo las denominaciones “Retroviral Virus Corona Covid Tratamiento”, “Tratamiento Internacional Virus Corona Covid” y “Corona Virus Ndp Desinfectante Del Hogar”.

El arbidol, la hidroxicloroquina y el faviparir son los tres antivirales que más se promocionan de manera fraudulenta en las redes sociales y webs. Asimismo, vienen apareciendo cuentas falsas en redes sociales que venden de manera fraudulenta estos productos, solicitando números de cuenta bancaria entre otros datos personales, así como también se vienen presentando registros fraudulentos de dominios web con marcas de productos farmacéuticos.

En Estados Unidos, la FTC y la FDA vienen investigando a varias empresas que comercializan té, aceites esenciales y plata coloidal afirmando que servirían para combatir el COVID-19. A todas ellas se les ha requerido las pruebas de sus afirmaciones.

Sin ir muy lejos, en Chile, la SERNAC le ha iniciado un procedimiento de investigación a una empresa de banco de cédulas madres al haber afirmado en su publicidad que «El COVID-19 se puede tratar con células madres» y que «casos graves de COVID-19 se han tratado con células madres».

En el Perú, un anuncio engañoso de este tipo podría sancionarse con hasta 700 UIT y es muy importante que la autoridad actúe velozmente y en coordinación con páginas web y plataformas de venta online de productos, pues la detección de estos actos se complica con el comercio electrónico fraudulento, pues los actos más peligros se presentarán a través de agentes que usen cuentas para “dar un solo golpe” y luego desaparecer.

Importante y complicada tarea que queda en manos de la CCD del INDECOPI que esperamos lo haga de la mejor manera.

El Peruano

Visitas 1.198
Covid-19 Indecopi
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Visa a Estados Unidos: desde el 1 de marzo no se aceptarán solicitudes incompletas

Inventor peruano en España diseña filtro purificador de agua para poblaciones vulnerables

Biden condena la violencia en Brasil e invita a Lula da Silva a EE.UU.

Leave A Reply

Lo Último

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

6 de febrero de 2023

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

6 de febrero de 2023

ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?

6 de febrero de 2023

Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050

6 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?