Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Mundo»Rusia: Nacionalistas ucranianos intentaron provocar fuego en la central nuclear de Zaporizhia, la mayor de Europa
Mundo

Rusia: Nacionalistas ucranianos intentaron provocar fuego en la central nuclear de Zaporizhia, la mayor de Europa

4 de marzo de 20224 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Actualidad RT – El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este viernes que unidades de nacionalistas ucranianos intentaron provocar fuego en la central de Zaporizhia, la más grande en Europa, ubicada en la ciudad de Energodar. La planta, el territorio cercano a ella y la urbe están bajo control de los efectivos rusos.

“Por la noche, el régimen de Kiev hizo un intento de llevar a cabo una provocación monstruosa en el territorio adyacente a la central nuclear”, afirmó el portavoz del Ministerio, el general Ígor Konashénkov.

El portavoz detalló que militares rusos patrullaban en la zona protegida cercana a la central, cuando fueron atacados por un grupo de sabotaje. Los nacionalistas dispararon contra los militares rusos desde el edificio de formación que se encuentra fuera de la planta. Luego, la patrulla rusa destruyó los emplazamientos de fuego en el edificio. “Al salir del edificio de entrenamiento, un grupo de saboteadores ucranianos le prendió fuego”, dijo Konashénkov.

Los equipos de bomberos que llegaron al lugar lograron extinguir las llamas. Según la cartera de Defensa rusa, ningún miembro del personal de la central se encontraba dentro de la instalación afectada en el momento de la provocación.

“Actualmente, el personal de la central nuclear de Zaporizhia sigue trabajando con normalidad, manteniendo sus instalaciones y vigilando la situación radiactiva. El fondo radiactivo en los alrededores de la planta es normal”, aseguró el vocero.

Konashénkov también se refirió a las declaraciones del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sobre la amenaza para la planta, así como a sus conversciones sobre el tema con el primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente estadounidense, Joe Biden. “El objetivo de la provocación del régimen de Kíev en la instalación nuclear es intentar acusar a Rusia de crear un foco de contaminación radiactiva”, dijo.

“Todo esto demuestra la intención criminal del régimen de Kiev o la completa pérdida de control de Zelenski sobre las acciones de los grupos de sabotaje ucranianos con mercenarios extranjeros”, subrayó.

  • Horas antes, la Inspección Estatal de Regulación Nuclear de Ucrania confirmó la toma de la planta y precisó que su personal sigue trabajando allí.
  • La noche del jueves se desató un incendio en el edificio de formación, fuera del territorio de la planta, en medio de las acciones de combate entre los militares rusos y ucranianos. En la transmisión en vivo emitida por la central nuclear se observaba la caída y el rebote de proyectiles en lo que parecía ser el área de estacionamiento de las instalaciones.
  • Posteriormente, el Servicio de Emergencias de Ucrania informó de la extinción de las llamas y precisó que no se registraron víctimas ni heridos. También aclararon que solo uno de los seis bloques se encuentra operativo, el cuarto.
  • Mientras, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó, citando al regulador ucraniano, que no se reportaron cambios en los niveles de radiación en la central, ni resultó afectado “equipo esencial” de la planta. Sin embargo, el organismo internacional puso a su Centro de Incidentes y Emergencias en modo de respuesta total para atender un eventual agravamiento de la situación.

El operativo en cifras

En relación al transcurso del operativo, el portavoz informó que un total de 1.812 instalaciones de infraestructura militar ucraniana fueron destruidas desde el inicio de la operación militar en el país.

Entre los objetivos atacados figuran 65 puestos de mando y nodos de comunicación de las Fuerzas Armadas de Ucrania, 56 sistemas de misiles de defensa aérea S-300, Buk-M1 y Osa, así como 59 estaciones de radar.

Paralelamente, Konashénkov informó que han sido destruidos un total de 49 aviones estacionados en tierra, junto con 13 en el aire, así como 635 tanques y otros vehículos blindados de combate, 67 lanzacohetes múltiples, 252 piezas de artillería de campaña y morteros, además de 442 vehículos militares especiales y 54 drones.

Visitas 314
Conflicto Rusia-Ucrania Rusia

Noticias Relacionadas

Más de 800 muertos y más de 600 heridos en el devastador terremoto en Marruecos

Confirman la muerte de Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo Wagner,

La India realiza el primer alunizaje en el polo sur de la Luna

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?