Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
28 de enero de 2023
Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
28 de enero de 2023
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
  • Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Mundo»Trump declara emergencia nacional en EE.UU. debido al coronavirus
Mundo

Trump declara emergencia nacional en EE.UU. debido al coronavirus

AdministradorBy Administrador14 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Medida facilitará el “acceso a hasta 50.000 millones de dólares” en fondos federales a los estados y localidades afectados por el coronavirus.

Washington, Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este viernes emergencia nacional debido al coronavirus, una medida que permitirá desbloquear hasta 50.000 millones de dólares en fondos federales para ayudar a los estados y localidades de EE.UU. a combatir la enfermedad.

“Para dar rienda suelta al poder del Gobierno federal, hoy declaro una emergencia nacional”, dijo Trump durante una rueda de prensa en la rosaleda de la Casa Blanca.

Esa medida facilitará el “acceso a hasta 50.000 millones de dólares” en fondos federales a los estados y localidades afectados por el coronavirus, explicó el mandatario.

Trump también anunció una alianza con el sector privado para aumentar la disponibilidad de las pruebas médicas para detectar el coronavirus, cuya escasez en todo el país ha sido una de las mayores fuentes de críticas a la respuesta de la Casa Blanca.

El presidente calculó que Estados Unidos tendrá “1,4 millones de tests disponibles la semana que viene y 5 millones en el plazo de un mes”, aunque dudó de que tantas pruebas puedan ser “necesarias”.

Página web

Anunció que Google “está ayudando a desarrollar una página web” oficial en la que los estadounidenses “podrán tomar la decisión de si deben hacerse un test”, y si se da la circunstancia, dirigirles hacia el “lugar adecuado” para hacérselo.

También aseguró que está trabajando para “que haya pruebas que se pueden hacer desde el automóvil disponibles en lugares con un impacto crítico” del coronavirus, una medida que ya se ha implementado en Corea del Sur.

Sin embargo, insistió en que no quiere que “todo el mundo se haga el test”, por considerarlo algo “totalmente innecesario”, ya que, dijo, “esto es algo que pasará”.

“Las próximas ocho semanas serán cruciales”, subrayó el mandatario.

Precio del Petróleo

Por otra parte, anunció que para controlar el precio del petróleo ha pedido al secretario de Energía de EE.UU., Dan Brouillette, que “compre grandes cantidades de petróleo crudo para la Reserva Estratégica” del país.

“Vamos a llenarla hasta arriba”, afirmó Trump.

Explicó, asimismo, que para ayudar a los estudiantes universitarios, ha eliminado temporalmente el interés en todos los préstamos estudiantiles que dependen del Gobierno federal.

Y agregó que ha ordenado dar más flexibilidad al secretario de Salud, Alex Azar, para modificar algunas reglas en cuanto a las aplicaciones de salud a distancia y para dar la “máxima flexibilidad” a los trabajadores sanitarios que atienden a pacientes con coronavirus.

La declaración de emergencia nacional de Trump se basa en la Ley Stafford de 1988, que permite a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias de EE.UU. (FEMA, en inglés) ayudar a los Gobiernos estatales y locales en caso de una “catástrofe”.

FEMA controla más de 40.000 millones de dólares en fondos federales aprobados por el Congreso para el alivio de desastres, que a partir de ahora podrían destinarse a ayudar a algunos de los estados más afectados, como Washington, Nueva York o California.

Alrededor de la mitad de los estados del país se han declarado ya también en emergencia, algo que les ha permitido movilizar recursos más rápidamente, ordenar en algunos casos el cierre de escuelas públicas y evitar que se disparen los precios de productos imprescindibles, como las mascarillas y los guantes.

Estados Unidos ha detectado al menos 1.629 casos de coronavirus hasta ahora, y al menos 41 personas han muerto en el país por la enfermedad, según los últimos datos de los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). 

Fuente: Andina

Coronavirus en Perú Covid-19 Donald Trump Google
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Visa a Estados Unidos: desde el 1 de marzo no se aceptarán solicitudes incompletas

Inventor peruano en España diseña filtro purificador de agua para poblaciones vulnerables

Biden condena la violencia en Brasil e invita a Lula da Silva a EE.UU.

Leave A Reply

Lo Último

¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios

28 de enero de 2023

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

28 de enero de 2023

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?