Publicidad

Municipios: cómo deben realizar el mantenimiento vial con Arranca Perú



Una vez incorporados los fondos del programa, siga los siguientes pasos.

El Decreto de Urgencia 070-2020 establece el plan de mantenimiento de vías como parte del programa Arranca Perú, para lo cual ha destinado 3,898 millones de soles a nivel nacional, de los cuales 3,705 millones de soles corresponden a los municipios provinciales.

Al respecto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) establece los pasos que deben seguir las autoridades provinciales para la ejecución de estas actividades de mantenimiento de vías.

Actos preparatorios para la contratación de personal

Plazo máximo: 2/7/2020Incorporados los recursos, el municipio provincial deberá iniciar los actos preparatorios para la contratación de personal técnico y administrativo, con cargo a los recursos del Anexo 15 del DU N°070-2020, a fin de que se cuente con el personal necesario para la realización de las acciones correspondientes a las contrataciones, gestión, ejecución y seguimiento de las actividades de mantenimiento vial en el marco del DU N°070-2020.

Publicidad

Selección y ejecución del mantenimiento vial

Para realizar la selección y la ejecución del mantenimiento vial, las municipalidades deberán realizar los siguientes pasos:

Paso 1 Certificación Presupuestal:

Plazo máximo: 7/7/2020.Incorporados los recursos, el municipio provincial deberá iniciar los actos preparatorios del procedimiento de selección, para lo cual podrá realizar la certificación presupuestal correspondiente de la siguiente manera:

  • Ingresar al módulo administrativo del SIAF / Registro/ Certificación y compromiso anual.
  • Ingresar los datos correspondientes a la certificación (fecha, rubro, meta, clasificador y meta)
  • Habilitar envío y realizar la transmisión.
  • Ingresar a SIAF operaciones en línea /Registro/Certificación/Aprobación de solicitudes de certificación.
  • Clic en Buscar / Clic en Aprobar la nota de certificación del crédito presupuestario (CCP).
  • Para imprimir la nota de certificación del crédito presupuestario ir al módulo de proceso presupuestario del SIAF/Reportes/Programación del compromiso anual PCA/Notas certificación de crédito presupuestario.
  • Seleccionar la Nota de CCP e imprimir.


Paso 2: Convocatoria:

Plazo máximo: 20/7/2020.Iniciar los procesos de selección requeridos para cumplir con los fines de la transferencia.Lanzar la convocatoria a través de Seace de la página web de la OSCE.

Paso 3: Selección:

  • Registro de participantes y presentación de ofertas | Plazo máximo: 3/8/2020.
  • Evaluación de las ofertas y otorgamiento de la buena pro | Plazo máximo: 5/8/2020.
  • Presentación de documentación para la adjudicación | Plazo máximo: 14/8/2020.
  • Verificar la documentación presentada | Plazo máximo: 18/8/2020.
  • Subsanación (de corresponder) | Plazo máximo: 20/8/2020.

Paso 4: Suscripción del Contrato:

  • Plazo máximo (referencial): 21/8/2020. Perfeccionamiento y suscripción del contrato.Compromiso.

Paso 5: Ejecución

  • Primera etapa de la ejecución contractual *: Plazo: 31/12/2020.* Planes de gestión de la conservación vial y mantenimiento vial (periódico o rutinario)
  • Segunda etapa de la ejecución del mantenimiento. Plazo máximo: 31/12/2021

Más información en el siguiente link:  Arranca Perú para municipalidades

Fuente: Agencia Andina

Scroll al inicio