Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
  • Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
  • Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
  • Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
  • Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Muy Interesante»Dormir bien reduce riesgo de padecer diabetes, ansiedad y enfermedades cardiovasculares
Muy Interesante

Dormir bien reduce riesgo de padecer diabetes, ansiedad y enfermedades cardiovasculares

8 de abril de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Las personas que padecen de apnea del sueño (ronquido y ahogos durante las noches) tienen riesgo de obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, depresión y ansiedad, advierte EsSalud.
Es por ello que recomienda acudir al especialista en caso presentar estos trastornos del sueño que afectan la salud física y mental y que merman la calidad de vida.

Rocío Ramírez Campos, médico del Servicio de Otorrinolaringología del hospital Alberto Sabogal, sostuvo que la pandemia por el covid-19 ha tenido consecuencias graves en la salud pública generando insomnio, ansiedad, ataques de pánico, entre otros aspectos, que afectan la salud física y mental de la población.

Dijo que estos trastornos impiden a las personas conciliar el sueño adecuadamente o mantenerlo, causándoles un problema que puede ser agudo o crónico, que sumado a otras patologías que ya tenía durante el sueño, merman la calidad de vida.

Refirió que los pacientes que roncan durante la noche o padecen de apnea obstructiva del sueño (trastorno que genera pausas al respirar, es como dormir asfixiándose), tienen mala calidad al dormir, por lo que sugirió consultar al especialista para el estudio y tratamiento respectivo.


“El paciente cuando ronca ni él mismo se da cuenta, tiene sueño durante el día, deterioro cognitivo y hasta fallas en la memoria”, observó.

La médico otorrinolaringóloga mencionó que para tratar estos casos su utiliza la poligrafía cardiorrespiratoria, a través de la cual se monitorea al paciente en su casa mientras duerme y también el Dispositivo de Presión Positiva (CPAP), que consiste en poner una mascarilla con aire a presión que evita que el paciente ronque y se obstruya mientras duerme.

Señaló que las personas que padecen de insomnio no solo no duermen bien, sino que además van a tener sueño durante el día, no van a rendir como antes en el trabajo, cambian de humor y, en algunos casos, están irritables.
La especialista enfatizó que en ambos casos es importante dormir bien, al menos ocho horas de corrido, lo que contribuye a tener una adecuada salud física y mental y una mejor calidad de vida.

“Es importante dormir bien, y dormir significa tener hábitos o rutinas, es decir, horas fijas de levantarse y acostarse, lo que nos ayuda a asimilar lo que hemos aprendido en el día, reparar el desgaste y renovarnos para enfrentar frescos los retos del día siguiente”, finalizó.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 289
Covid-19 EsSalud

Noticias Relacionadas

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Más de 6,900 casos de violencia entre escolares se registra en lo que va del año en Perú

Cuál es la hierba usada en la cocina que hace maravillas con el cabello

Lo Último

Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales

Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?