Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Muy Interesante»Perú tiene 17.28 millones de personas con empleo en segundo trimestre de 2023
Muy Interesante

Perú tiene 17.28 millones de personas con empleo en segundo trimestre de 2023

15 de septiembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Durante el segundo trimestre del 2023, la población ocupada del país fue de 17 millones 289,700 personas, la cual, comparada con el nivel de similar periodo del 2022 disminuyó en 0.9% (162,900 personas), señaló hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El informe técnico del INEI indicó que en el área urbana, la población ocupada alcanzó los 13 millones 866,600 personas y en el área rural 3 millones 423,000 personas. En comparación a similar trimestre del 2022, disminuyeron en 0.1% (-12,400 personas) y en 4.2% (-150,700 personas), respectivamente.

A nivel nacional y por grupo de edad, la población ocupada de 45 y más años de edad aumentó en 1.9% (120,800 personas); mientras que disminuyó la población ocupada menor de 25 años de edad en 7.9% (-220,800 personas) y de 25 a 44 años de edad en 0.8% (-63,100 personas).

En el segundo trimestre del año en curso, se incrementó la población ocupada con educación universitaria y no universitaria en 7.2% (231,400 personas) y 7% (195,700 personas), respectivamente. En tanto que, disminuyó la población ocupada con educación secundaria en 6.2% (-484,400 personas) y con educación primaria o menor nivel en 2.9% (-105,500 personas).

Tamaño de empresa y sectores

En el segundo trimestre de este año, la población ocupada se incrementó en 15.5% (163,300 personas) en empresas de 11 a 50 trabajadores y en 6.8% en establecimientos de 51 y más trabajadores (220,100 personas). Mientras que disminuyó en 4.2% (-546,300 personas) en empresas de 1 a 10 trabajadores.

Según ramas de actividad, la población ocupada en el sector Construcción disminuyó en 13.1% (-164,100 personas), seguido de Comercio en 3.7% (-117,200 personas) y Agricultura/Pesca/Minería en 4.4% (-199,800 personas); mientras que, se incrementó principalmente en la actividad de Servicios en 4.3% (301,600 personas).

Desempleo

En el segundo trimestre del 2023, la tasa de desempleo, a nivel nacional, se ubicó en 5.3%, es decir, 1.1 puntos porcentual más que en similar trimestre del 2022 (4.2%).

Por sexo, el desempleo afectó más a mujeres (6.1%), que a hombres (4.7%), e incidió en mayor proporción entre la población menor de 25 años (10.6%) y entre los que tienen educación superior universitaria (6.9%).

Por ciudades

Según resultados de la Encuesta Permanente de Empleo, en 14 ciudades se incrementó la población ocupada. Al respecto, destacaron las ciudades de Tumbes con 9.4%, seguido por Ayacucho 5.9%, Huaraz 4.5%, Chimbote 4.2%, Puerto Maldonado (3.2%), Lima Metropolitana/Callao (2.5%), Abancay (2.4%), Pucallpa (2.3%), Huánuco (2.1%), Tacna (2.1%), Trujillo (1.9%), Cerro de Pasco (1.6%), Tarapoto (0.6%) y Moquegua (0.4%).

En tanto, en 12 ciudades mostraron desempeño desfavorable, fue el caso de Puno (-11.1%), Chiclayo (-6.8%), Cusco (-4.3%), Huancavelica (-3.6%), Cajamarca (-2.9%), Arequipa e Iquitos (-2.7% para cada caso), Moyobamba (-1.8%), Ica y Huancayo (-1.5% para cada caso), Piura (-1.2%) y Chachapoyas (-0.9%).

Los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) dieron a conocer que el desempleo afectó principalmente a las ciudades de Cajamarca (11.2%), Huancavelica (10.7%) y Moquegua (10%). Mientras que las menores tasas se dieron en Pucallpa (2.9%), seguido de Moyobamba (3.2%) y Puerto Maldonado (4.5%).

Visitas 34
Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI

Noticias Relacionadas

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Más de 6,900 casos de violencia entre escolares se registra en lo que va del año en Perú

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?