Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
5 de febrero de 2023
Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
5 de febrero de 2023
Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
5 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
  • Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo
  • Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima
  • Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”
  • Madre de Dios: reabren tránsito en Laberinto y vehículos se dirigen a Puerto Maldonado
  • Tacna: PCM, gremios empresariales y autoridades coordinan acciones por gobernabilidad
  • SBS: UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013
Login
Facebook Twitter WhatsApp
domingo, febrero 5
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Muy Interesante»Seis recomendaciones para cuidar tu salud ante posible ola de calor
Muy Interesante

Seis recomendaciones para cuidar tu salud ante posible ola de calor

Carlos QuispeBy Carlos Quispe24 de enero de 2023Updated:24 de enero de 2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Los baños de sol son saludables pero exponerse por largas horas puede poner en riesgo la salud. En ese sentido, se puede disfrutar de la temporada del verano pero con cuidado por la alta radiación solar.

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) hay niveles de radiación ultravioleta con valores considerados entre alto y extremadamente alto, siendo fundamental la protección frente a posibles olas de calor durante esta temporada.

Los especialistas de la Liga Contra el Cáncer brindan seis recomendaciones a tener en cuenta durante este verano para no poner en riesgo la salud:

1.- Uso de bloqueador: No solo al exponerse al sol se debe aplicar bloqueador, sino también al permanecer en casa, pues uno se expone a luces azules como las del celular, laptop o televisión. Por ello, se recomienda aplicar bloqueador con un espectro amplio (para rayos UVA y UVB) y un factor de protección (SPF) no menor a 30.

2.- Evita la exposición durante largos periodos de tiempo: Es recomendable evitar exponerse al sol entre las 10:00 y 16:00 horas, pues son en estas horas que la radiación es más intensa. Además, los especialistas recomiendan buscar la sombra en todo momento.

3.- Realizarse chequeos preventivos de cáncer de piel: Para prevenir cualquier daño en la piel ocasionado por las largas horas de exposición al sol, se recomienda acudir con un especialista una vez al año, pues esto es la clave para prevenir esta enfermedad.

4.- Buena hidratación: Para mantenerse hidratados se recomienda consumir sobre todo en verano dos litros de agua, pues es fundamental para estar saludables. El agua proporciona minerales esenciales como el calcio, magnesio y flúor que sirven para fortalecer el organismo.

5.- Uso de lentes de sol con protección: Se recomienda utilizar lentes con protección UVA y UVB, pues son una pieza indispensable para la protección, ya que los ojos podrían sufrir severos daños como quemaduras en las córneas, cáncer a los párpados y cataratas en el caso de los adultos mayores, entre otros.

6.- Alimentación saludable: Durante esta temporada es importante consumir alimentos como frutas y verduras. Es recomendable ingerir aquellos que contengan altos contenidos de agua, vitamina C, Beta-caroteno, minerales como el zinc, aceites omegas 3 y vitaminas del complejo B.

Además. es fundamental estar alerta ante cualquier cambio en nuestra piel para detectar a tiempo esta enfermedad. Los especialistas de la Liga Contra el Cáncer dan a conocer los signos, síntomas y factores de riesgo para prevenir el cáncer de piel:

Signos y síntomas

El cáncer de piel se manifiesta principalmente en las zonas de la piel más expuestas al sol como el cuero cabelludo, el rostro, los labios, las orejas, el cuello, el pecho, los brazos y las manos, y, en el caso de las mujeres, las piernas.

Sin embargo, también puede formarse en áreas que rara vez están expuestas al sol, como son: las palmas de las manos, plantas de los pies, debajo de las uñas de las manos o de los pies y los genitales. Entre sus signos y síntomas más comunes son:

  • Lunar de aparición reciente.
  • Lunar que cambia de color y presenta dos o más colores en su interior.
  • Lunar o lesión en la piel que no cicatriza.
  • Crecimiento anormal del tejido de la piel que forma una tumoración.
  • Lunar con bordes irregulares y asimétricos con un tamaño mayor a 6mm.

Factores de riesgo

Es importante tener en cuenta que cualquier persona puede tener cáncer de piel, pero hay quienes tienen mayor riesgo de padecerla. Aquí señalamos los factores de más riesgo:

  • Piel clara.
  • Piel que fácilmente se quema y enrojece, le salen pecas o que bajo el sol se siente adolorida.
  • Ojos azules o verdes.
  • Cabello rubio o pelirrojo.
  • Tener numerosos lunares o que estos presenten ciertas características anormales.
  • Antecedentes familiares de cáncer de piel.
  • Antecedentes personales de cáncer de piel.
  • Edad avanzada.

En el marco de su campaña nacional “Sin protección, el sol lo daña todo”, la Liga Contra el Cáncer viene realizando despistajes clínicos en sus centros detectores ubicados en Pueblo Libre (Av. Brasil 2746) y Cercado de Lima (Av. Nicolás de Piérola 727).

Atenderán en los horarios de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas y sábados de 08:00 a 11:00 horas. Para agendar una cita se puede ingresar a la web o llamar a la central telefónica (01) 204-0404.

Finalmente, las unidades móviles de la institución recorrerán distintas playas y puntos céntricos en Lima, Ica, Arequipa, Piura y Cusco, realizando despistajes gratuitos de piel a la población en riesgo.

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI
Carlos Quispe

Noticias Relacionadas

Cuidemos el agua: sigue estas recomendaciones para evitar desperdiciar el valioso recurso

Reservorios de la vertiente del Pacífico registran limitada disponibilidad de agua

Senamhi alerta a 88 provincias de 13 regiones de la Sierra por lluvias, nieve y granizo

Leave A Reply

Lo Último

Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo

5 de febrero de 2023

Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión

5 de febrero de 2023

Día de la Pachamanca: plato ancestral está de fiesta. Sepa cómo prepararlo

5 de febrero de 2023

Sucamec incauta 27 toneladas de pirotécnicos en Ica, Junín, Cusco y Lima

5 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?