Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, marzo 23
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Nacional»IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
Nacional

IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú

3 de febrero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP) concluyeron los trabajos de mantenimiento de las estaciones de monitoreo geofísico instaladas en los volcanes Misti, Ubinas, Ticsani y Huaynaputina, ubicadas en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna, en el sur de Perú.

El IGP resaltó la importancia del mantenimiento de los equipos que permiten procesar, analizar e interpretar, en tiempo real, los datos sísmicos, geodésicos, visuales, geoquímicos, entre otros, que son obtenidos por estas estaciones y que permiten emitir alertas de erupciones volcánicas y peligros asociados (lahares).

Detalló que en estos volcanes, así como en otros 8 colosos activos y potencialmente activos distribuidos entre Ayacucho y Tacna, el IGP ha instalado por encargo del Estado peruano sensores sísmicos, sensores de deformación (como instrumentos GNSS e inclinómetros), cámaras científicas y equipos para monitoreo de gases, los cuales registran datos cada minuto de la actividad interna y externa de los volcanes.

Estos datos son recibidos en el Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul), servicio implementado por el IGP con sede en la ciudad de Arequipa, el cual tiene como función monitorear y alertar a la población y autoridades locales y regionales sobre posibles procesos eruptivos y peligros asociados como los lahares en épocas de lluvias.

“Estos trabajos consisten en realizar el mantenimiento y pruebas de operatividad de una red de sensores, líneas de transmisión y de energía a fin de asegurar que la información recolectada sea recibida en tiempo real en el Cenvul para su análisis automático y posterior emisión de reportes, boletines y alertas que contribuyan a la gestión del riesgo volcánico en la región sur del país” precisa David Portugal, director de la subdirección de Redes Geofísicas del IGP.

Visitas 56

Instituto Geofísico del Perú IGP

Noticias Relacionadas

¡Lima en alerta! Ingemmet identifica 361 zonas críticas y se pueden activar por lluvias

SBS: 46% de población cuenta con nivel medio de educación financiera

¡Atención! Disminuirá la temperatura nocturna en la sierra centro y norte

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?