Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero
  • Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda
  • Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo
  • Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos
  • Estas son las razones por las que debes mantener tu software y dispositivos actualizados
  • Día Mundial del Agua: cómo evitar una fuga en tu casa
  • Año escolar 2023: refrigerio saludable aporta energía y nutrientes para mantenerse activo
  • WhatsApp para Windows permite organizar videollamadas grupales y llamadas de voz
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, marzo 24
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Nacional»Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
Nacional

Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización

26 de enero de 20232 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que, durante el 2022, encontró a 17 menores de edad trabajando, 11 hacían trabajos peligrosos y otros seis hacían trabajos permitidos, pero sin la autorización del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Los adolescentes, cuyas edades fluctúan entre los 15 a 17 años, fueron hallados usando máquinas multiagujas, haciendo acabados finales con barniz y pintura para zapatos de cuero, trabajando en imprenta, transportando barriles, haciendo pesca en altamar, entre otros.

Precisó que los trabajos peligrosos son aquellos que representan un riesgo para la salud y el desarrollo integral de los adolescentes, como los que implican contacto con productos químicos o sustancias tóxicas, el uso de herramientas tipo manual o mecánico que incluyan capacitación o experiencia para su uso, trabajos que conlleve levantar y trasladar carga de forma manual, entre otros.

Diversos distritos

Estas intervenciones fueron realizadas en los distritos de La Victoria, Los Olivos, Villa El Salvador, Puente Piedra, Cercado de Lima y San Martín de Porres, luego de realizar una estrategia de inteligencia inspectiva, donde los inspectores hicieron seguimiento a los negocios, donde previamente identificaron a posibles víctimas.

Posteriormente, llevaron a cabo las fiscalizaciones, las cuales fueron articuladas, coordinadas y ejecutadas con personal del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación, Policía Nacional del Perú y eventualmente, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Los 17 adolescentes hallados son el resultado de ejecutar 534 órdenes de inspección durante el 2022, en materia de trabajo infantil y trabajo forzoso, en Lima Metropolitana.

Casos sancionados

Cabe señalar que la Sunafil sanciona el trabajo infantil y el trabajo adolescente no permitido realizado en una relación de dependencia. Es decir, donde haya una relación laboral: empleador-trabajador.

Esta labor es realizada por el Grupo Especializado de Inspectores del Trabajo en materia de Trabajo Forzoso y Trabajo Infantil (GEIT – TFI), el cual fue creado en el 2018, con la finalidad de lograr una mayor eficiencia y eficacia en la fiscalización.

Visitas 13

Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral SUNAFIL

Noticias Relacionadas

¡Lima en alerta! Ingemmet identifica 361 zonas críticas y se pueden activar por lluvias

SBS: 46% de población cuenta con nivel medio de educación financiera

¡Atención! Disminuirá la temperatura nocturna en la sierra centro y norte

Ads
Lo Último

Otárola: Ejecutivo convoca a la AMPE, ANGR y Remurpe para enfrentar el Niño costero

Dina Boluarte: estamos tomando medidas para que un Niño costero no nos sorprenda

Día Mundial del Agua: cuáles son los distritos de Lima con mayor consumo

Fuertes lluvias en la Selva ponen en riesgo a 84 distritos por huaicos y deslizamientos

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?