Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
28 de enero de 2023
Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
28 de enero de 2023
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
  • Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Politica»BONO DE 350 SOLES | Independientes recibirán bono
Politica

BONO DE 350 SOLES | Independientes recibirán bono

AdministradorBy Administrador25 de marzo de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Reforzarán infraestructura en regiones para enfrentar al covid-19 que afecta, hasta el momento, a 395 personas.

Unas 500,000 familias que dependen de trabajos independientes también serán beneficiarias del bono de asistencia económica de 380 soles. Así lo anunció el presidente Martín Vizcarra tras informar que se ampliará el padrón de este subsidio.

“Además de las dos millones 700,000 familias que ya tienen bono, hay familias que no están [en este padrón]. Por eso, durante esta semana, haremos un nuevo listado en el que incorporaremos a 500,000 familias adicionales para recibir esta asistencia de 380 soles”, señaló.

Por su parte, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, explicó que se evalúa una serie de criterios con el Ministerio de Economía y otros sectores para definir cuáles son las condiciones para la entrega del siguiente bono.

Padrón

En lo referido al inicio de la entrega de bonos a las familias en pobreza y extrema pobreza, el Jefe del Estado detalló que el padrón que actualmente se emplea, en el que hay más de dos millones 700,000 hogares registrados, tiene en su sistema a familias que no pertenecen a los grupos vulnerables, debido a que los municipios, en algunos casos, no han actualizado los datos.

“Nuestro mayor esfuerzo es atender a los que realmente necesitan una subvención económica. Queremos que la mayor cantidad de personas en situación vulnerable acceda a este beneficio. El actual padrón no es perfecto, por ello, invocamos a las familias a no hacer el cobro si no lo necesitan. Son pocos los casos, no superan el 1% de los registrados”, refirió.

Casos de contagio

El Mandatario informó que, a la fecha, se han realizado 7,486 pruebas, de las cuales 822 están en proceso. De los 6,664 tests analizados, 395 son positivos. De este grupo, 17 están hospitalizados y siete en cuidados intensivos con ventilación mecánica. Añadió que la media diaria de nuevos casos reportados con coronavirus es de 6%.

Asimismo, reportó que de los pacientes con diagnóstico positivo, 307 son de Lima, y otro gran porcentaje se distribuye entre Piura, Lambayeque y La Libertad. Son estas regiones –puntualizó– donde se muestra más resistencia al cumplimiento estricto de las medidas de emergencia. “En este octavo día del estado de emergencia, en la mitad del período, vamos avanzando y gran parte de la población va acogiendo y respetando estas medidas”, dijo.

Refuerzo en regiones

El presidente Vizcarra informó que para ampliar la cobertura de atención para pacientes con covid-19 a escala nacional, una comisión mixta del Ministerio de Salud y Essalud viaja para evaluar la situación de la infraestructura del sector en las regiones. Precisó que en aquellas donde la capacidad instalada no es suficiente, se construirá una infraestructura temporal en función al número de pobladores.

Dichos módulos –agregó– se implementarán para tener la misma cobertura y respuesta en todas las regiones. Aseguró que con la compra de más de un millón 600,000 tests de diagnóstico, más la mejora de la capacidad logística y administrativa, se alcanzará este propósito.

Control

El jefe del Estado subrayó que para garantizar un adecuado control de los actos administrativos que se ejecutan como parte del estado de emergencia, ha solicitado a la Contraloría General que designe a una comisión para que acompañe los procesos y se asegure la transparencia de estos. La Contraloría General de la República saludó la propuesta del presidente Vizcarra. Informó, a través de un comunicado, que desde la semana pasada vienen trabajando “una estrategia de control integral” para el uso de los cerca de 2,500 millones de soles dispuestos hasta el momento para atender la emergencia nacional.

El Peruano

Bono de 380 soles en Perú Covid-19 Estado de emergencia en Perú Martin Vizcarra Cornejo Midis Ministerio de Economía y Finanzas MEF
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía

Congreso aprueba reconsiderar votación de adelanto de elecciones generales

Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023

Leave A Reply

Lo Último

¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios

28 de enero de 2023

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

28 de enero de 2023

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?