Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
28 de enero de 2023
¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
  • Madre de Dios: actos vandálicos dejaron 8 policías heridos y daños en 6 vehículos
  • Derrame de petróleo: 10 playas afectadas aun registran presencia de hidrocarburos
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Politica»Carretera CHECCA-MAZOCRUZ: Arbitraje es para impedir sanción de tres años con el Estado
Politica

Carretera CHECCA-MAZOCRUZ: Arbitraje es para impedir sanción de tres años con el Estado

AdministradorBy Administrador4 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

La expresidenta del Tribunal de la OSCE afirma que demanda de Grupo San José tiene como fin seguir contratando con el Estado.

La expresidenta del Tribunal de la Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) Mónica Yaya dijo que si el Grupo San José planteó la intención de un proceso arbitral en contra del Gobierno de Perú tras la resolución de un contrato para las obras de mejoramiento de la carretera Checca-Mazocruz es con el propósito de impedir la aplicación de la sanción que puede ser hasta de tres años con el Estado.

Yaya explicó que esta demanda es una de las estrategias legales que se usa para evitar la inhabilitación a la que conduce el incumplimiento de un contrato. Cuando un proveedor incumple un contrato inmediatamente se debe aplicar el artículo 50 de la Ley de Contrataciones del Estado.

Esta ley, específicamente en su inciso F, señala que cuando la entidad, en este caso el Ministerio de Transportes, resuelva un contrato, sea cual fuere la razón, lo que procede es remitir el caso de resolución del contrato al Tribunal de Contrataciones del Estado.

“Este tribunal tiene que aplicar una inhabilitación para que pueda seguir contratando con el Estado, que significa una sanción de inhabilitación de tres meses a 36 meses. No pueden participar en licitaciones”, apuntó la extitular del OSCE.

Según agrega Yaya, la estrategia legal para obstaculizar la aplicación de esta sanción es iniciar un proceso arbitral porque el mismo artículo 50 de la Ley de Contrataciones del Estado, inciso F, dice que esta sanción se aplica siempre que la resolución haya quedado firme en la vía arbitral.

“Ellos pueden sostener que para que no se les aplique esta inhabilitación para seguir contratando con el Estado van a iniciar una demanda arbitral, solamente cuando termine el proceso arbitral que puede ser dentro de dos años, si es que se declara fundada la demanda de esta empresa no les aplicarán ninguna sanción. Es posible que declaren infundada la demanda del Grupo San José pero son dos años, que es lo que dura el proceso arbitral en los que ellos van a poder contratar con el Estado”, dijo.

Fuente: Expreso

Ley de Contrataciones del Estado Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado OSCE
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Congreso aprueba reconsiderar votación de adelanto de elecciones generales

Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023

Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país

Leave A Reply

Lo Último

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?

28 de enero de 2023

Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?