Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
28 de enero de 2023
Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
28 de enero de 2023
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
  • Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Politica»Comando Covid despliega acciones regiones del Perú
Politica

Comando Covid despliega acciones regiones del Perú

AdministradorBy Administrador11 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Con autoridades busca optimizar los recursos asignados para controlar la pandemia.

El Comando de Operaciones Covid, encabezado por la doctora Pilar Mazzetti, visitó las regiones Lambayeque y Arequipa para supervisar la ejecución del plan  de control de la enfermedad y  coordinar con las autoridades regionales la optimización de los recursos asignados.

La exministra de Salud arribó en la víspera a la ciudad de Chiclayo junto con el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, con quien instaló el grupo operativo de trabajo regional.

Además, en la capital lambayecana se reunió con las autoridades para cerciorarse de que el plan covid-19 se ejecute y así controlar la cepa viral ya que la enfermedad, enfatizó, “no espera”.

Días difíciles

“Es interesante ver cómo muchas autoridades y congresistas de esta región se suman. Todos debemos trabajar juntos porque se nos vienen 15 días muy difíciles y este cambio en nuestro comportamiento será importante”, expresó Mazzetti.

Resaltó que con las primeras medidas tomadas por el Gobierno, el sistema de salud pudo ganar tiempo y con las recientes disposiciones se adquirieron productos de ventilación asistida.

Invocó a las personas mantener el aislamiento y cumplir con las medidas adoptadas por el Gobierno, para que la curva sea cada vez más plana.

En Arequipa

El martes 7, el Comando Covid también visitó Arequipa, donde instaló el grupo operativo de trabajo regional con el objetivo de hacerle frente a la epidemia en la Ciudad Blanca.

“En Arequipa tenían muchas dificultades y eso hacía que su plan, que es muy bueno, no avanzara. De los 13 millones 700,000 soles solo habían gastado 58,000 soles. Eso llamaba la atención”, dijo, tras informar que se ha conformado un equipo consultor en la región.

En cuanto a las cifras sanitarias, el Ministerio de Salud informó que hay 5,256 personas que dieron positivo a las pruebas rápidas y moleculares, mientras que 138 han fallecido.

Martillo tecnológico

Los celulares ahora serán los aliados para combatir el covid-19. Farid Matuk, miembro del Grupo Prospectiva del Ministerio de Salud, anunció que se aplicará el “martillo tecnológico”, operación que permitirá registrar cada hora el número de personas existentes en una zona, haciendo uso de las antenas telefónicas.

Esta medida ayudará a frenar las aglomeraciones en calles y distritos y asegurar el cumplimiento de la cuarentena. De esta manera, la Policía Nacional intervendrá donde haya un número excesivo de personas detectadas con la colaboración de las empresas de telefonía.

Andina

Jorge Montenegro Minsa Pilar Mazzetti
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Congreso aprueba reconsiderar votación de adelanto de elecciones generales

Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023

Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país

Leave A Reply

Lo Último

¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios

28 de enero de 2023

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

28 de enero de 2023

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?