Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Ciencia y Tecnología»Congreso aprueba ley para garantizar velocidad óptima de servicio de internet
Ciencia y Tecnología

Congreso aprueba ley para garantizar velocidad óptima de servicio de internet

22 de marzo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Con 97 votos a favor y una abstención, el pleno del Congreso aprobó esta tarde el dictamen que plantea garantizar la velocidad mínima de los servicios de internet así como permitir que los usuarios monitoreen este factor.

Encargados de sustentar esta iniciativa fueron el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Johan Flores (PP) y el de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, Luis Simeón Hurtado (AP), quienes resaltaron que la aplicación de esta propuesta ampliará las posibilidades de conexión a las zonas rurales.

Señalaron que esto permitirá no solo reducir la brecha educativa entre las zonas urbanas y las rurales, a través de la educación a distancia, sino también monitorear y mejorar los servicios de salud, especialmente en momentos en que la pandemia del covid-19 impone parámetros de distanciamiento.

Además, recalcaron, esto favorecerá el desarrollo de empresas y negocios que se valen de internet para realizar sus actividades.
La ley, aprobada hoy en segunda votación, modifica la Ley 29204 y establece que la velocidad de los servicios de internet no puede ser menor al 70% de lo ofrecido por el proveedor correspondiente. Actualmente el tope establecido es de 40%.

También comprende la creación de un organismo encargado de monitorear que en efecto la velocidad del servicio de internet brindado sea idónea y acorde a los estándares fijados vía ley.
Este tema fue el primero de los aprobados en la segunda mitad de la sesión plenaria que sobre temas de educación realiza hoy el Congreso de la República.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 475
Congreso de la República

Noticias Relacionadas

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

Congreso de la República celebra su 201 aniversario de creación

Dina Boluarte: Perú reafirma ante comunidad internacional esfuerzos para erradicar la pobreza

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?