La Comisión de Descentralización del Congreso aprobó, por mayoría, el dictamen que establece un “proceso excepcional” para el saneamiento de límites a escala nacional.
La iniciativa, de autoría de la congresista Norma Yarrow (Avanza País), permite que la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) pueda presentar una propuesta demarcatoria total o parcial a los gobernadores regionales y locales, para que expresen su conformidad con los límites donde no existan controversias de esa naturaleza.
“Pero si existiera algún conflicto limítrofe insalvable se procede, simplemente, a delimitar las circunscripciones que no cuenten con este problema limítrofe”, remarca el dictamen aprobado.
Asimismo, se subraya que el documento “es muy flexible y ágil en su implementación, pues permite introducir o descartar una propuesta de límite, dependiendo de si se encuentra en el Registro Nacional de Límites y de si no existe conflicto entre las localidades a delimitar”.
La propuesta legislativa permitirá además que los gobiernos locales puedan realizar inversiones en agua, saneamiento, educación y salud.
Opinión favorable de la PCM
Previamente, el secretario de Demarcación y Organización Territorial de la PCM, Jorge Rimarachín, se mostró de acuerdo con aprobar el mencionado proyecto.
El alto funcionario advirtió que solo el 20 % de las circunscripciones del país cuenta con la totalidad de sus límites definidos por ley.
Explicó que el “proceso excepcional ” permite un “proceso simplificado y más breve en aquellos casos en los que no exista controversia territorial”.