Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • 8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
  • Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
  • Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
  • Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
  • Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
  • Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
  • Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca
  • Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Politica»Congreso: plantean derogar artículos del Código Penal que criminalizan derecho a protestas
Politica

Congreso: plantean derogar artículos del Código Penal que criminalizan derecho a protestas

3 de marzo de 20222 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El congresista Guillermo Bermejo, de la bancada Perú Democrático, presentó un proyecto de ley que deroga y modifica diversos artículos del Código Penal referidos a las penas para delitos relacionados con las protestas.

La iniciativa señala que, en las modificaciones o incorporaciones realizadas a diferentes artículos de este cuerpo normativo, se advierte una “criminalización del derecho a la protesta ciudadana”.

En ese sentido, el proyecto de ley plantea la modificación y derogatoria de algunos de los extremos de los delitos tipificados en los artículos 200°, 283°, 315° y 348° del Código Penal.

Así, en su artículo tercero, la iniciativa plantea derogar el artículo 315-A del Código Penal, que prevé el delito de grave perturbación de la tranquilidad pública.

En el caso del artículo 200°, suprime el párrafo referido a la toma de locales u obstaculización de vías mediante el empleo de la violencia, con el objeto de obtener de las autoridades cualquier beneficio o ventaja indebida, que se sanciona con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de diez años.

También elimina la sanción para el funcionario público con poder de decisión, o que desempeña cargo de confianza o de dirección, que participe en actos de este tipo. La sanción según el Código Penal en la actualidad es la inhabilitación.

En cuanto al artículo 283°, referido al“Entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos”, reduce la sanción a una pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años para quienes estorban o entorpecen el funcionamiento de servicios públicos (electricidad, gas, entre otros). Actualmente se sanciona con pena privativa de la libertad no mayor de cuatro ni menor de seis años.

Además, elimina el siguiente párrafo: “En los casos en que el agente actúe con violencia y atente contra la integridad física de las personas o cause grave daño a la propiedad pública o privada, la pena privativa de la libertad será no menor de seis ni mayor de ocho años”.

También reduce las penas para los casos de disturbios (artículo 315°) y elimina los agravantes señalados en el Código Penal; igualmente en el caso de un motín (artículo 348°).

El proyecto de ley fue presentado el último 1 de marzo y lleva las firmas de los integrantes de la bancada Perú Democrático.

Visitas 300
Congreso de la República Perú Democrático

Noticias Relacionadas

Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?

Dina Boluarte: “Haremos retroceder a la delincuencia y la criminalidad”

Presidenta Boluarte anunció S/ 54.5 millones para enfrentar delincuencia

Lo Último

8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana

Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos

Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP

Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título

Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?