Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
6 de febrero de 2023
Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
6 de febrero de 2023
ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
6 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
  • ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
  • Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050
  • Explosión en polvorín del Ejército en Quillabamba ocasiona 11 lesionados leves
  • Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
Login
Facebook Twitter WhatsApp
lunes, febrero 6
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Politica»Empresas podrán adelantar las vacaciones de sus empleados
Politica

Empresas podrán adelantar las vacaciones de sus empleados

AdministradorBy Administrador14 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

En los próximos días, el Gobierno emitirá norma para facilitar modalidad de teletrabajo.

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, anunció que en los próximos días saldrá una norma que, además de  facilitar la modalidad del teletrabajo, las empresas podrán adelantar las vacaciones a sus trabajadores, como medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus.

“Próximamente daremos lugar a la aprobación de un decreto supremo que pone a disposición de las empresas un conjunto de opciones (para prevenir el avance del coronavirus)”, dijo en una radio local.

Teletrabajo

Cáceres recordó que hace unos días el Gobierno emitió una guía que busca prevenir el contagio en el centro de labores y explica cómo actuar ante posibles casos confirmados de la infección.

“Con la guía empezamos a introducir el hecho de que la legislación prevé que el empleador y los trabajadores se relacionen a través de la modalidad del teletrabajo”, sostuvo.

“Pero hay un marco normativo del teletrabajo que no resulta del todo flexible para efectos de enfrentar el aislamiento de los trabajadores en el supuesto de que puedan ingresar bajo la categoría de sospecha de tener el coronavirus o haber venido de los países afectados”, agregó.

Asimismo, la ministra reconoció que hay actividades como la manufactura o minería en las que no se puede aplicar el teletrabajo, por lo cual la norma que se emitirá brindará otras opciones.

Vacaciones

“Si un trabajador ha llegado de uno de los países que está comprometido con el coronavirus, puede empezar a entablar un acuerdo con el empleador para hacer uso de las vacaciones que pudiera tener pendientes”, dijo.

“En el supuesto de que no tenga vacaciones pendientes, otra medida pudiera ser adelantar las vacaciones, y hay un marco normativo que lo hace posible”, agregó. Por otro lado, Cáceres señaló que el decreto –próximo a publicarse– regulará, además, la alternativa de que las empresas den a sus trabajadores licencias con cargo a ser compensadas.

Fase de consulta

La ministra explicó que el teletrabajo tendría que requerir de una modificación de carácter legal, por eso el decreto de urgencia, que se aprobó el miércoles, le atribuye al Ministerio de Trabajo la posibilidad de regular, mediante decretos supremos, cambios en esta modalidad de contratación.

“Quiero anticipar que, como estas normas servirán tanto para el sector privado como el público, todavía se encuentra en la fase de consulta con Servir y la Presidencia del Consejo de Ministros”, indicó.

Fuente: Andina


Visitas 1.152
Coronavirus en Perú Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo MTPE Teleducación Teletrabajo
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales

Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”

Ministerio del Interior designa subprefectos provinciales y distritales en 8 regiones

Leave A Reply

Lo Último

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

6 de febrero de 2023

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

6 de febrero de 2023

ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?

6 de febrero de 2023

Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050

6 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?