Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
  • Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
  • Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
  • Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
  • Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
  • Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo
  • Las Bambas organizó el concurso de reciclaje “Mi eco arte musical”
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 30
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Politica»Gobierno aprobó medidas para aumentar base tributaria y combatir elusión
Politica

Gobierno aprobó medidas para aumentar base tributaria y combatir elusión

18 de febrero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

En el marco de la delegación de facultades, el Poder Ejecutivo publicó hoy dos decretos legislativos que efectúan modificaciones al Código Tributario a fin de ampliar la base de contribuyentes y otorgan nuevas herramientas a la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat) para combatir la evasión y la elusión de las obligaciones tributarias.

“Estas son medidas que nos permiten adecuar los principales procedimientos tributarios a fin de permitir el uso de un canal adicional, el remoto, además de permitir ampliar la base de los contribuyentes”, explicó el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham.

El Decreto Legislativo N° 1523 modifica el Código Tributario con el objetivo de avanzar en la transformación digital, permitiendo el uso del canal remoto en los procedimientos tributarios. De esta manera, se establecen mecanismos de actuaciones remotas hacia los contribuyentes, permitiendo que las comparecencias, inspecciones, informes orales ante el Tribunal Fiscal y otros, puedan realizarse en entornos digitales.

Medidas

También se aprobaron modificaciones a fin de que la Sunat pueda determinar los domicilios presuntos para aquellas personas naturales o jurídicas que no definieron un domicilio fiscal en el momento de su inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).

Asimismo, hechos como no solicitar o verificar el número de RUC en los procedimientos establecidos por el Código Tributario, o no consignar en la documentación de las ofertas comerciales, serán considerados como infracciones al Código Tributario.

A su vez, la Sunat tendrá la potestad de afectar hacia el Régimen General del Impuesto a la Renta, a los sujetos inscritos y reinscritos de oficio en el RUC, debido a que fueron detectados ejerciendo actividades comerciales.

Venta vía redes sociales

Por su parte, el Decreto Legislativo N° 1524 modifica el Decreto Legislativo N° 943 Ley del Registro Único de Contribuyentes y otras normas vinculadas con dicho registro, con el objetivo de que su uso sea más transparente y masivo.

De esta manera, por ejemplo, todo proveedor que ofrezca un bien o servicio, incluso a través de las redes sociales, deberá colocar su RUC.

En ese sentido, se establece la obligatoriedad de inscripción para todos los sujetos que realizan actividades económicamente gravadas, para ello se faculta que la Sunat pueda inscribir de oficio a los sujetos que realizan actividades pero que no están registrados en el RUC y que, por lo tanto, no pagan impuestos.

Asimismo, los contribuyentes podrán solicitar la inscripción de oficio en el RUC de aquellos sujetos no registrados con quienes tengan alguna relación comercial. Para los eventuales casos de no corresponder, las inscripciones de oficio podrán ser impugnadas ante la Sunat.

En tanto, las empresas y sujetos que oferten bienes y servicios estarán obligados a consignar sus números de RUC en toda la documentación utilizada en sus ofertas. Esta medida incluye a aquellas ofertas realizadas vía plataformas digitales tales como correos electrónicos y redes sociales.

Facultades delegadas

Estos decretos legislativos se han aprobado en el marco de las facultades delegadas por el Congreso de la República al Poder Ejecutivo para legislar en materia tributaria, fiscal, financiera y de reactivación económica, a fin de impulsar el crecimiento y contribuir al cierre de brechas sociales.

En materia tributaria las medidas están orientas a promover la formalización y ampliar el número de contribuyentes, combatiendo las prácticas elusivas y evasivas en la economía peruana, y propiciando una tributación más justa y equitativa, según el MEF.

Visitas 299

Ministerio de Economía y Finanzas MEF Superintendencia Nacional de Administración Tributaria SUNAT

Noticias Relacionadas

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

Dina Boluarte expresa profundo pesar por deceso de Hernando Guerra García

Legisladores expresan condolencias por fallecimiento de Hernando Guerra García

Lo Último

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos

Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas

Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos

Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena

Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?