Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • 8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
  • Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
  • Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
  • Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
  • Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
  • Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
  • Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca
  • Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Politica»Gobierno no observará ley que faculta el retiro del 100% de la CTS
Politica

Gobierno no observará ley que faculta el retiro del 100% de la CTS

30 de abril de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció hoy que el Poder Ejecutivo no observará la autógrafa de ley que faculta el retiro de la Compensación por Tiempos de Servicio (CTS) pues se han considerado las posibles contingencias que podría generar la emergencia sanitaria en el país.

“Evaluamos la autógrafa sobre la Compensación por Tiempo de Servicios, y si bien la norma que faculta el retiro de fondos podría desproteger a los trabajadores frente a contingencias de desempleo, consideramos la situación actual en que muchas personas requieren fortalecer sus ingresos económicos para afrontar la emergencia sanitaria. Entonces, tomamos la decisión de no observar la autógrafa aprobada por el Congreso de la República”, indicó en conferencia de prensa.

Bermúdez indicó a la prensa que esta semana se estaría promulgando dicha ley.
Precisamente, esta norma aprobada en el Parlamento, autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2021, a los trabajadores a disponer libremente del 100 % de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios-CTS efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha.

En otro momento, indicó que hoy se aprobó un proyecto de ley con carácter de urgencia, y que fue remitido al Congreso, que tiene como objetivo presentar una propuesta alternativa al proyecto de ley de devolución de fondos del Fonavi que fue observada por el Ejecutivo.

“El día de hoy hemos remitido un proyecto de ley alternativo, que esperamos que el Congreso pueda evaluar y considerar para que la devolución de fondos a los aportantes del Fonavi se de en el marco de la ley aprobada hace algunos años”, recalcó.

Respecto al proceso de vacunación, Violeta Bermúdez mencionó que las dosis están llegando por lotes y vienen siendo distribuidas para proteger a toda la población y en este momento se viene inmunizando a las personas mayores de 80 años.


Informó también que hoy llegó el octavo lote de la vacuna Pfizer en un número de 200,700 dosis y aseguró que así seguirán llegando vacunas adicionales en las próximas semanas.

Violeta Bermúdez también declaró que se aprobó un Decreto Supremo cuyo objetivo es garantizar la conducta que deben tener los funcionarios públicos en el proceso de vacunación. Dicho dispositivo refuerza el principio de integridad en todo servidor.

La jefa del Gabinete Ministerial precisó además que se acordó que las mascarillas serán un bien público y por tanto el Poder Ejecutivo adquirirá un importante lote de estos implementos, para ser distribuidos de manera gratuita en beneficio de las poblaciones vulnerables.

En la conferencia de prensa, también informó que aprobó la declaratoria del estado de emergencia en las regiones de Ayacucho y Lambayeque por los daños registrados debido a las intensas lluvias.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 336
Compensación por Tiempo de Servicio CTS

Noticias Relacionadas

Dina Boluarte: “Haremos retroceder a la delincuencia y la criminalidad”

Presidenta Boluarte anunció S/ 54.5 millones para enfrentar delincuencia

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Lo Último

8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana

Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos

Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP

Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título

Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?