Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
8 de febrero de 2023
Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
8 de febrero de 2023
Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
  • Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
  • Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
  • MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos
  • Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
  • Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
  • ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
  • Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Politica»MARTIN VIZCARRA | Perú toma medidas para reactivar la economía luego de contener el coronavirus
Politica

MARTIN VIZCARRA | Perú toma medidas para reactivar la economía luego de contener el coronavirus

AdministradorBy Administrador25 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Iniciativas adicionales se darán a conocer progresivamente, señala el jefe del Estado.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, señaló hoy que el Gobierno toma y evalúa medidas para reactivar la economía del país, una vez que se logre detener el impacto de la pandemia del coronavirus.

Refirió que las primeras medidas son de carácter sanitario para atender y afrontar la enfermedad, con el ente rector que es el Ministerio de Salud.

“Pero también estamos tomando una serie de medidas económicas para atender a las familias vulnerables, a las empresas pequeñas que pierden su capital, estamos viendo una serie de medidas ya para cuando podamos detener esta epidemia, cómo vamos a reactivar la economía, porque esto no va a ser por siempre, es un periodo definido de tiempo”, dijo.

En ese sentido, refirió que todos los sectores del país, público y privado, tienen que poner el esfuerzo para contener la propagación del coronavirus, para luego reactivar la economía.

“Entonces tenemos que estar pensando qué hacer ahora, pero también pensar en el mediano y largo plazo, hay medidas que las estamos trabajando y obviamente de manera gradual y progresiva vamos a ir dando a conocer”,  enfatizó.

El jefe del Estado precisó que se están adoptando “medidas específicas” para atender las necesidades de quienes son afectados económicamente por esta emergencia sanitaria que vive el país.

Medidas adoptadas

Entre las principales medidas adoptadas por el Gobierno están las siguientes:

Hasta el miércoles 18 de marzo, el Gobierno destinó 2,382 millones de soles para atender la emergencia del coronavirus en dos frentes, el primero es el de la atención sanitaria y el segundo para asistir económicamente a las familias vulnerables y las micro y pequeñas empresas, según precisó la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.

El bono de 380 soles para dos millones 750,000 familias vulnerables ya se empezó a otorgar a través de las entidades bancarias y progresivamente se van a ir sumando más bancos y cajas municipales, según indicó la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna.

En cuanto al sector empresarial, se han adoptado medidas para dar mayor celeridad a la operatividad del Fondo Crecer que tiene 800 millones de soles, y se ha creado un nuevo fondo, el Fondo de Apoyo Empresarial por 300 millones de soles, a fin de inyectar liquidez a las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

Asimismo, se han dado medidas para que las entidades bancarias puedan flexibilizar el pago de las deudas que tienen las personas y empresas, que suman un monto de 12,000 millones de soles reprogramados. También la Sunat ha adoptado medidas en su sector, entre otras.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha emitido normas laborales respecto al trabajo remoto, a fin que parte del aparato productivo pueda seguir trabajando desde las casas de sus trabajadores, entre otras medidas que han adoptado para que las principales industrias continúen laborando.

También la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, anunció que se incluirán a los trabajadores independientes que viven del “día a día” en el padrón de beneficiarios del bono extraordinario de 380 soles.

Próximamente, el Ejecutivo informará de más medidas económicas adicionales.

Andina

Visitas 1.190
Covid-19 Estado de emergencia en Perú María Antonieta Alva Martin Vizcarra Cornejo Mef Mtpe
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Dina Boluarte: Gobierno prioriza atención de cierre de brechas en agua y desagüe

Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República

Congreso: subcomisión recibió testimonios de Aníbal Torres e investigados por los Niños

Leave A Reply

Lo Último

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

8 de febrero de 2023

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

8 de febrero de 2023

Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos

8 de febrero de 2023

MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?