Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
26 de enero de 2023
Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
26 de enero de 2023
Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
26 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
  • Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
  • Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
  • Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones
  • ¿Vía bloqueada? Conoce las cuatro rutas alternas a la Carretera Central
  • PJ: Cortes siniestradas brindan atención presencial y virtual
  • Presidenta Boluarte: trabajaremos en el cierre de brechas en beneficio de los peruanos
  • Colegios COAR: qué son, cómo postular y cuándo vence el proceso de selección
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, enero 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Politica»Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento invertirá S/ 14,346 millones en 857 proyectos este año
Politica

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento invertirá S/ 14,346 millones en 857 proyectos este año

AdministradorBy Administrador9 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Ministro Yáñez Titular del sector se presentó ante la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República. Aseguró que ya se elaboraron lineamientos para que diversas actividades de su sector participen en la reactivación económica.

Durante el presente año, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MCS) invertirá 14,346.3 millones de soles en 857 proyectos, que se desarrollan a escala nacional; aun cuando la pandemia del coronavirus obligó a la paralización de actividades económicas ligadas al sector construcción y saneamiento, anunció el titular del sector, Rodolfo Yáñez.

Durante su presentación ante la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República, el funcionario precisó que el MVCS invertirá de manera directa 12,788.22 millones de soles en 639 proyectos, y 1,558.1 millones en 218 planes que se realizarán en los gobiernos locales y regionales, mediante la modalidad de transferencia de recursos.

La región San Martín es la que tiene mayor cantidad de obras a ejecutarse durante este periodo: son 114 y se destinará 603.9 millones de soles. En esta lista le siguen –solo por citar algunas regiones– Cajamarca, con 103 planes por 392.8 millones de soles; Loreto, con 77 (463.1 millones); Puno, con 73 proyectos (2823.4 millones); Junín, con 64 proyectos (243.6 millones); Amazonas, con 57 (225.3 millones); Lima, con 49 (3820.8 millones).

Acciones del MVCS ante el covid-19

Durante su presentación, el ministro Yáñez también dio a conocer el Plan Operativo Institucional del MVCS, así como las medidas adoptadas para enfrentar el covid-19. 

Al respecto, sostuvo que su cartera “adoptó medidas en materia de agua potable, saneamiento y vivienda en favor de la población más vulnerable del país”.

“Durante estos dos meses de estado de emergencia, hemos puesto todo nuestro esfuerzo para que las familias peruanas tengan cubiertas todas sus necesidades básicas, como es el acceso a los servicios de agua y saneamiento, la continuidad de los proyectos de impacto social, y las facilidades para que tengan la oportunidad de vivir dignamente a través de la vivienda social”, refirió en la sesión virtual.

Además, recordó que el sector de Vivienda y Urbanismo entregó módulos temporales de vivienda para reforzar la infraestructura de atención a pacientes con covid-19 en centros hospitalarios y penales, y que ha dispuesto incentivos en los programas de vivienda social (incremento del Bono Familiar Habitacional).

También destacó las modificaciones realizadas a la Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones, y la continuidad en el financiamiento de proyectos de pistas, veredas y espacios públicos a través de los gobiernos locales.

En lo que respecta a Construcción y Saneamiento, se adoptaron diversas medidas en favor de la población vulnerable. Entre ellas está el fraccionamiento de los recibos de agua potable, la repotenciación de las empresas de prestación de servicios de saneamiento (EPP), y la implementación de una flota de más de 800 camiones cisterna para distribuir agua potable de forma gratuita (351 para Lima y Callao y 450 para las regiones).

A ello se suma la aprobación del protocolo sanitario del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento, el cual detalla las responsabilidades y disposiciones que se deben cumplir en todos los proyectos de construcción, a nivel nacional, y que complementa los Lineamientos para la Vigilancia de la Salud de los Trabajadores con Riesgo de Exposición al covid-19.

El Peruano

Equipos de Protección Personal EPP Rodolfo Yáñez
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Presidenta Boluarte: trabajaremos en el cierre de brechas en beneficio de los peruanos

Conoce a Raúl Pérez-Reyes Espejo el nuevo ministro de la Producción

Alberto Otárola coordina en Madre de Dios ayuda humanitaria y desbloqueo de carretera

Leave A Reply

Lo Último

Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones

26 de enero de 2023

Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados

26 de enero de 2023

Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización

26 de enero de 2023

Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones

26 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?