Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL
  • Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023
  • Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada
  • Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?
  • Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos
  • ¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?
  • Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Politica»Otárola: medidas contra la inseguridad buscan reducir sensación de desprotección
Politica

Otárola: medidas contra la inseguridad buscan reducir sensación de desprotección

18 de septiembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, indicó que las medidas de lucha contra la inseguridad ciudadana impulsadas por el Gobierno van a estar destinadas a proteger a la población y reducir la sensación de desprotección.

En ese sentido, sostuvo que concretarán acciones radicales contra este flagelo una vez que el Congreso otorgue al Gobierno las facultades legislativas que han solicitado para legislar sobre la materia.

“Las medidas que está tomando el Gobierno en materia de lucha contra la inseguridad ciudadana, y seguramente las próximas medidas radicales que vamos a tomar una vez que el Congreso nos dé las facultades legislativas, van a estar destinadas no solamente a proteger a la población sino a bajar la sensación de inseguridad ciudadana en el país, porque ese es nuestro deber”, señaló en conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros.

“Nuestro deber y nuestra obligación es trabajar día a día concentrándonos en los grandes problemas del país, que son la atención de los más necesitados, la atención de la salud de los más pobres, la atención de la seguridad de todos aquellos peruanos que viven aterrados por estas hordas de criminales que hacen tabla rasa por el respeto a la dignidad y la integridad de las personas”, agregó Alberto Otárola.

Declaratoria de emergencia

Previamente, el jefe del Gabinete destacó la decisión del Gobierno de declarar en emergencia los distritos de San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho, en Lima; y Sullana en Piura, anunciada previamente por la presidenta Dina Boluarte. Indicó que en estas localidades se hace necesaria una presencia inmediata y de emergencia de las fuerzas del orden.

“(La declaratoria de emergencia) va a permitir el control del orden interno a cargo de la Policía Nacional, pero el apoyo estratégico y los activos críticos a cargo de las Fuerzas Armadas. Y también esto va a permitir que se pueda ingresar y extender las actividades y las funciones policiales en el control del orden interno”, señaló Otárola.

Al respecto, indicó que los efectivos policiales podrán ingresar a las reuniones donde se considere que existen sospechosos de actos delictivos, a fin de dar golpes contundentes a quienes delinquen y amenazan a la población y “convirtiendo la alarma en un modo de vida”, lo que calificó de inaceptable.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) sostuvo que el dispositivo para oficializar la medida se publicará en las próximas horas o a primera hora de mañana.

Reitero también el anuncio de la mandataria en cuanto a que no habrá prórroga para la regularización migratoria, de acuerdo con las dos normas dictadas en la materia. “Oportunamente vamos a anunciar unas medidas muy severas en ese campo”, añadió el jefe del Gabinete.

Informó también que se ha dispuesto una auditoría inmediata a todo el material de guerra de las Fuerzas Armadas, ello como parte de las medidas adoptadas en Consejo de Ministros.

Visitas 27
Alberto Otárola

Noticias Relacionadas

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

Dina Boluarte: Perú reafirma ante comunidad internacional esfuerzos para erradicar la pobreza

Lo Último

Capturan a delincuentes que extorsionaban a víctimas con granadas de guerra en SJL

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en el 2023

Puno: Fiscalía allanó viviendas de 10 policías implicados en caso de intervención simulada

Déficit hídrico: ¿Qué es y qué lo causa?, ¿Cuáles son las regiones afectadas en Perú?

Cusco: fiscalía clausura cinco consultorios y clínicas obstétricas clandestinos

¿Cuál es la primera área natural protegida creada en el Perú?

Tacna: suscriben convenio para restaurar monumentos históricos de la ciudad heroica

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?