Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
28 de enero de 2023
Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
28 de enero de 2023
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
  • Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Politica»PERÚ: Se decreta aislamiento social obligatorio durante 15 días
Politica

PERÚ: Se decreta aislamiento social obligatorio durante 15 días

AdministradorBy Administrador16 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Durante Mensaje a la Nación dispuso también el cierre de fronteras.

El presidente Martín Vizcarra informó que el Consejo de Ministros aprobó un decreto supremo que declara el estado de emergencia nacional, por el plazo de 15 días, a consecuencia del brote del Coronavirus (COVID-19) en el país, que implica el aislamiento social obligatorio.

Durante el Mensaje a la Nación ofrecido esta noche, manifestó que esta medida fue fruto de una evaluación “seria y responsable”, y luego de sostener reuniones de coordinación con ministros y autoridades de los tres niveles de Gobierno.

“Hemos aprobado en el Consejo de Ministros y de manera unánime, un decreto supremo que declara Estado de emergencia nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del coronavirus.Esta medida, que tendrá una vigencia de 15 días calendario, implica el aislamiento social obligatorio de nuestra población”, indicó.

En ese sentido, explicó que durante este periodo el Ejecutivo garantiza el abastecimiento de alimentos, medicinas, así como la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustible, telecomunicaciones, limpieza, recojo de residuos sólidos, servicios funerarios y otros.

Asimismo, precisó que la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF.AA.) adoptarán las medidas para garantizar los servicios públicos.

“Durante el Estado de Emergencia, quedan restringidos el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio nacional”, agregó.

Circulación

En otro momento, señaló que las personas que pueden circular por las vías de uso público son las que están a cargo de la prestación de servicios y bienes esenciales referidos a la adquisición, producción y abastecimiento de alimentos, productos farmacéuticos; establecimiento de salud, retorno al lugar de residencia, y que se dediquen al cuidado de personas mayores, niñas, adolescentes dependientes y personas con discapacidad. 

Igualmente, entidades financieras, seguros y pensiones, así como los servicios complementarios y conexos que garanticen su adecuado funcionamiento; producción, almacenamiento, transporte, distribución y venta de combustible; y medios de comunicación y centrales de atención telefónica.

Cierre de fronteras

En otro momento, el mandatario también anunció el cierre total de las fronteras, quedando suspendido el transporte internacional de pasajeros, por medio terrestre, aéreo, marítimo y fluvial; siendo que el transporte de carga y mercancía “no se encuentra comprendido”.

“Quiero enfatizar, una vez más, que estas medidas de ninguna manera contemplan el cierre de establecimientos comerciales de productos de primera necesidad, farmacias o bancos, que continuarán funcionando y estarán permanentemente abastecidos”, agregó.

El mandatario instó a actuar con “serenidad, responsabilidad y solidaridad”, pensando siempre en el bienestar general.

Fuente: Andina

Coronavirus en Perú Covid-19 Martin Vizcarra Cornejo Policía Nacional del Perú PNP
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Congreso aprueba reconsiderar votación de adelanto de elecciones generales

Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023

Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país

Leave A Reply

Lo Último

¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios

28 de enero de 2023

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

28 de enero de 2023

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?