Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
28 de enero de 2023
Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
28 de enero de 2023
Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
28 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios
  • Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022
  • Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife
  • La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones
  • ¿Por qué los tiburones son importantes para nuestro ecosistema?
  • Carnaval de Ucayali 2023: así se vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana
  • MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
  • Cuatro de cada 10 universitarios deja su carrera por falta de orientación vocacional
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, enero 28
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Politica»TARDE | o temprano, todos vamos a terminar infectados del coronavirus
Politica

TARDE | o temprano, todos vamos a terminar infectados del coronavirus

AdministradorBy Administrador24 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El ministro de Salud, Víctor Zamora, advirtió que a largo plazo la mayoría de la población padecerá Covid-19, más comúnmente conocido como coronavirus. 

En este sentido, el experto en Salud Pública consideró necesario mejorar el sistema de Salud para que tenga una mayor capacidad de diagnóstico y de atención.

“Como lo he explicado acá, también varias autoridades en el tema, tarde o temprano todos vamos a terminar infectados del coronavirus”, dijo en entrevista para RPP.

Esta afirmación la formuló luego de que la entrevistadora Patricia del Río señaló la importancia de que los peruanos apoyen la medida de aislamiento social obligatorio como si realmente estuvieran infectados.

“Ninguna medida es perfecta y nosotros lo que tenemos es una idea de lo que está pasando con la epidemia en el Perú, por eso es que hay que ampliar nuestra capacidad de diagnóstico”, agregó Zamora.

En tanto no exista todavía una vacuna, resulta de mucha importancia que los peruanos adquieran hábitos de higiene que implican un correcto lavado de manos y evitar tomar contacto (por ejemplo, saludar con las manos),  con otras personas. Esta medida, aseveró el ministro, ayudará a que la población sensible al coronavirus evite contagiarse.

Cabe mencionar que niños y adultos mayores son parte de la población que más podría resultar afectada por el Covid-19, puesto que ocasiona neumonía y fiebre elevada. Así mismo, son parte de la población de riesgo los pacientes de asma, diabetes, hipertensión, entre otras enfermedades.

GOTUZZO DESMIENTE

En palabras del especialista en enfermedades infecciosas y tropicales, Eduardo Gotuzzo, el ministro Zamora formuló una opinión personal más no, una afirmación basada en estudios o argumentación histórica. Esto, pues ninguna epidemia ha logrado calar en el íntegro de la población total de una Nación.

“Es una afirmación que la pronuncia el ministro y que también ha sido pronunciada por la canciller de Alemania, pero yo no la comparto por una simple razón: ninguna epidemia antes ha afectado a toda la población. Es cierto es que hay una gran cantidad de asintomáticos, pero no conozco ninguna epidemia en la historia de la humanidad que haya afectado a la población en su totalidad”, indicó el médico a EXPRESO.

Agregó que “no comprendo por qué lo dijo y hasta diría que es una postura personal, no conozco sus razones y creo que ustedes deberían preguntárselo. Mi opinión es que, como todas las epidemias, el coronavirus afecta a un grupo, otro grupo hace enfermedad asintomática, otro grupo se va agotando. En Wuhan hay 40 millones de personas, pero se han infectado más de 100 mil, no llegan ni a un millón.

Gotuzzo recordó que, incluso, la gripe común nunca ha afectado al total de una población pues “afecta a un porcentaje de la población durante un tiempo y después desaparece. No existe evidencia histórica para afirmar que la totalidad de personas se contagia”.

Expreso


Coronavirus en Perú Covid-19 Estado de emergencia en Perú Ministerio de Salud MINSA Víctor Zamora Mesía
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Congreso aprueba reconsiderar votación de adelanto de elecciones generales

Congreso: rechaza propuesta de adelanto de elecciones en octubre 2023

Dina Boluarte pide ingresar al desarrollo de una agenda país

Leave A Reply

Lo Último

¿Quieres aprender sobre vivienda y urbanismo? Lanzan curso gratuito para universitarios

28 de enero de 2023

Internet: velocidad promedio de descarga en Perú aumentó 56 % durante el 2022

28 de enero de 2023

Piura: piden modificar remoción de plataforma petrolera abandonada para proteger arrecife

28 de enero de 2023

La Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos con 16 selecciones

28 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?