Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
8 de febrero de 2023
Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
8 de febrero de 2023
Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
  • Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
  • Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
  • MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos
  • Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
  • Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
  • ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
  • Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Politica»Tres bancadas no darán voto de confianza
Politica

Tres bancadas no darán voto de confianza

AdministradorBy Administrador3 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Martha Chávez, Carmen Omonte y Javier Mendoza cuestionan actos de corrupción de ministros Lozada y Barrios.

Ante las graves denuncias por presuntas irregularidades en el contrato del proyecto de la carretera Checca-Mazocruz, en Puno, contra el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Lozada, y de la ministra de la Producción, Rocío Barrios, para quien la Fiscalía solicita 9 años de prisión por probables ilícitos cometidos cuando fue funcionaria de la PCM, en 2014, diversas bancadas políticas cuestionaron estas conductas y adelantaron que no le darán el voto de confianza al Gabinete Ministerial cuando el titular de la PCM, Vicente Zeballos, se presente con estos problemas ante el nuevo pleno de la representación nacional.

En esos términos se expresaron los congresistas, recientemente proclamados por el JNE, como Martha Chávez, de la fujimorista Fuerza Popular. “Es momento en que el presidente Martín Vizcarra realice un recambio profundo al gabinete ministerial y retirar al premier Vicente Zeballos, porque no es posible que en tan poco tiempo pierda 6 u 8 ministros de los 19 debido a que no tiene capacidad para convocar y hacer control de calidad al momento de elegir a sus ministros. El recambio tiene que ser profundo y antes de presentarse el gabinete al pleno del Congreso a solicitar la confianza que no la tendrá”, advirtió.

“Como no podemos sacar al jefe de Estado Martín Vizcarra, entonces el fusible del gobierno es el otro responsable, Vicente Zeballos, quien ha demostrado que no es buena cabeza del Gabinete, en consecuencia no entra con buen pie al Parlamento a pedir confianza cuando va perdiendo 6 u 8 ministros de 19 en corto tiempo, no es buen articulador político”, enfatizó.

Por su parte, la parlamentaria electa del partido de Alianza para el Progreso (APP), Carmen Omonte, demandó la urgente recomposición de todo el gabinete ministerial y debe ser a la brevedad posible, antes que el titular de la PCM se presente ante la sesión plenaria para exponer el plan de gobierno y solicitar el voto de confianza, que de hecho –afirmó- no se la darían por los serios cuestionamientos que sigue remeciendo al entorno político del presidente Vizcarra.

De la misma manera se expresó el congresista de Unión por el Perú (UPP) Javier Mendoza Marquina, señalando que su bancada no le darán el voto de confianza al gabinete ministerial, por las irregularidades y actos de corrupción que se han cometido en los sectores pertinentes, mientras no se cambie a los ministros involucrados, incluyendo el titular de la PCM, y tiene que ser antes que se presenta solicitar la confianza en el pleno del Congreso de la República.

Fuente: Expreso

Visitas 796
Alianza para el Progreso Congreso de la República Jurado Nacional de Elecciones JNE Martin Vizcarra Cornejo Presidencia del Consejo de Ministros PCM Unión por el Perú UPP
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Dina Boluarte: Gobierno prioriza atención de cierre de brechas en agua y desagüe

Conoce las nuevas causales propuestas para vacar o acusar al Presidente de la República

Congreso: subcomisión recibió testimonios de Aníbal Torres e investigados por los Niños

Leave A Reply

Lo Último

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

8 de febrero de 2023

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

8 de febrero de 2023

Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos

8 de febrero de 2023

MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?