Close

Uso de guantes no será obligatorio, pero el de mascarillas será imprescindible

De esta manera, ya no será obligatorio el uso de guantes para ingresar a agencias bancarias y mercados, además de que la distancia social será de un metro y ya no de dos metros.

Ejecutivo aclara medida mediante fe de erratas y también establece que distancia social en bancos y mercados será de un metro, y no de dos.

¡Atención! Uso de guantes no será obligatorio, pero el de mascarillas será imprescindible

Ejecutivo aclara medida mediante fe de erratas y también establece que distancia social en bancos y mercados será de un metro, y no de dos.

El Gobierno publicó este lunes una fe de erratas al decreto supremo 083-2020-PCM, por la cual se deja sin efecto la obligatoriedad del uso de guantes para ingresar a mercados y agencias bancarias, en tanto se reduce de dos metros a uno el distanciamiento que los ciudadanos deben respetar en mercados, supermercados y centros de ventas de alimentos no preparados.

La medida ya había sido anunciada momentos antes por el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, en la cuenta Twitter de la PCM. 

En consecuencia, la nueva versión del artículo 5.1 del Decreto Supremo 083-2020-PCM señala que “en los bancos y otras entidades financieras, se permite un aforo no mayor de cincuenta por ciento (50%). Además, se exige para el ingreso, desinfección previa y el uso obligatorio de mascarillas, así como mantener una distancia social no menor de un metro”.

Por su parte, el artículo 6.1 precisa que “en los mercados, supermercados, establecimientos comerciales minoristas de alimentos y otros centros de venta de alimentos no preparados, se permite el aforo no mayor del 50%, y además se exige para el ingreso desinfección previa, y el uso obligatorio de mascarillas, así como mantener una distancia social no menor de un metro.

Tranquilidad

En diálogo con TV Perú, el jefe del Gabinete Ministerial afirmó que el uso de mascarillas si se mantiene de manera obligatoria e indicó que la corrección a las normas busca dar tranquilidad a la opinión pública.

 Además, hizo hincapié en que toda disposición legal publicada por el Gobierno está debidamente fundamentada.

Zeballos detalló que la fe de erratas hará dos correcciones: “una de la no obligatoriedad del uso de los guantes, se mantiene lo que es mascarillas y, lo segundo, es el tema de mantener el distanciamiento de un metro que se propuso en el primer decreto supremo de marzo de este año que establecía el alineamiento obligatorio”.

“Con esto transmitimos a la opinión pública la tranquilidad del caso, toda norma publicada por el Gobierno está debidamente sustentada”, agregó.

Comentó hubo una desavenencia de tipo administrativo que ha motivado esta norma (en la que aparecía como obligatorio el uso de guantes) pero, añadió, “estamos reaccionando en su corrección”. 

El Peruano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top