Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
6 de febrero de 2023
Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
6 de febrero de 2023
ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
6 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C
  • ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?
  • Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050
  • Explosión en polvorín del Ejército en Quillabamba ocasiona 11 lesionados leves
  • Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales
  • Facebook cumple 19 años con 2 mil millones de usuarios activos diarios en el mundo
  • Apología al terrorismo en redes sociales puede ser sancionada hasta con 15 años de prisión
Login
Facebook Twitter WhatsApp
lunes, febrero 6
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Politica»Villa Panamericana podría convertirse en complejo hospitalario
Politica

Villa Panamericana podría convertirse en complejo hospitalario

AdministradorBy Administrador17 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

El presidente Martín Vizcarra dejó abierta la posibilidad de que la Villa Panamericana, ubicada en Villa El Salvador y que sirvió para acoger a los deportistas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, se convierta en un gran complejo hospitalario.

Vizcarra dijo que la epidemia del coronavirus está dejando muchas enseñanzas y haciendo cambiar los paradigmas y formas de pensar, por ejemplo, en la fragilidad del ser humano y la necesidad de ratificar que la mejor inversión es en salud.

Comentó que inicialmente se había previsto que una parte de la Villa Panamericana -que cuenta con 7 torres de 20 pisos cada una- iba a destinarse a los deportistas que lograron medallas para el Perú y que el resto de los departamentos se venderían para recuperar la inversión a favor del Tesoro Público.

Entonces, ¿por qué no pensamos en el futuro?”.  “Sin embargo, esta enfermedad pasará y después de eso, ¿qué haremos?”, se preguntó.

“¿Vendemos la Villa Panamericana para que haya más presupuesto o por qué no la ubicamos para que sea un gran complejo hospitalario de Lima? ¿Se dan cuenta de que tenemos que cambiar?, no pensar en el rédito económico, sino en lo social, porque la mejor inversión es la que se hace en beneficio de la población”.

Tras reiterar que los peruanos saldremos de esta enfermedad y retomaremos con fuerza el próximo año, pidió tener cuidado para que en el futuro no se prioricen acciones sin importancia. “Hoy esta epidemia nos ha servido para recalcar qué es lo más importante: la familia, la sociedad, y para eso hay que tener salud”.

Para ello, añadió, es necesario trabajar de manera consensuada y con unidad entre las diferentes instituciones, porque “el esfuerzo debe ser dónde invierto para mejorar el servicio de salud y educación”.

Destacó que en algunas regiones del país, como Ayacucho o San Martín, se han construido buenos hospitales; pero en otros casos este proceso ha sido muy lento o deficiente.

Andina

Visitas 578
Juegos Panamericanos Lima 2019 Martin Vizcarra Cornejo Villa Panamericana
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Congreso: presentan proyecto para acelerar acceso a internet en zonas rurales

Digna Calle sobre adelanto de elecciones: “los congresistas nunca se pondrán de acuerdo”

Ministerio del Interior designa subprefectos provinciales y distritales en 8 regiones

Leave A Reply

Lo Último

Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado

6 de febrero de 2023

Senamhi: Lima tendrá en febrero días con temperaturas de hasta de 31°C

6 de febrero de 2023

ONPE: ¿qué son las elecciones municipales complementarias del 2023?

6 de febrero de 2023

Ceplan: 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas al 2050

6 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?