Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
3 de febrero de 2023
Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
3 de febrero de 2023
Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
3 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos
  • Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno
  • Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos
  • Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023
  • Más de 6,600 servidores están inhabilitados permanentemente para trabajar en el Estado
  • Ejecutivo considera que adelanto de elecciones legitimará a nuevas autoridades
  • IGP verifica operatividad de la red de monitoreo de volcanes en el sur del Perú
  • Piura: nueva refinería contribuirá con el cierre de brechas de agua potable en Talara
Login
Facebook Twitter WhatsApp
sábado, febrero 4
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Produccion»¡Cambios laborales! Sindicatos podrán iniciar una negociación colectiva vía comunicación digital
Produccion

¡Cambios laborales! Sindicatos podrán iniciar una negociación colectiva vía comunicación digital

AdministradorBy Administrador13 de mayo de 2020Updated:4 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Pliego de reclamos, cambios en la junta directiva de estas organizaciones, retención de cuotas sindicales, entre otros, podrán ser comunicados mediante el correo electrónico.

Las organizaciones sindicales ahora están facultadas para emplear las tecnologías de información y comunicación, tales como grabación de audio y video, correo electrónico, aplicaciones de mensajería instantánea, entre otros, para el inicio de una negociación colectiva.

Así, lo dispone el Decreto Legislativo Nº 1499, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La norma detalla que las comunicaciones entre las organizaciones sindicales y empleadores como la relacionada con la nómina de junta directiva del sindicato y sus cambios, la renuncia o expulsión de sus miembros, retención de las cuotas sindicales, la presentación del pliego para el inicio de la negociación colectiva y la comunicación de servicios mínimos en caso de huelga, que no puedan realizarse por vías presenciales, se podrán hacer por correo electrónico, u otro medio de comunicación digital.

No obstante, el medio digital utilizado debe garantizar la constancia de la emisión de la comunicación y un adecuado y razonable acceso por parte del destinatario.

Detalles

La norma establece que para la emisión, remisión y conservación de documentos en materia laboral, tanto empleadores como trabajadores podrán usar tecnologías de la digitalización, información y comunicación en sustitución de documentos físicos y firmas ológrafas.

Así, los actos propios de la actividad sindical, como la modificación de estatutos, designación y cambio de integrantes de la junta directiva del sindicato, la elección de delegados, constitución de organizaciones sindicales, entre otros supuestos, se podrán realizar con el uso de grabación de audio y video, correo electrónico, aplicaciones de mensajería instantánea.

Asimismo, los actos que deben ser entregados a la Autoridad Administrativa de Trabajo o que constituyen un requisito o condición de un procedimiento administrativo ante esta autoridad, como el acta que recoge el desarrollo de una reunión del sindicato puede ser reemplazada por una declaración jurada del secretario general del sindicato o facultado por el estatuto del sindicato.

Estas reglas también se aplicarán al sector público.

El Peruano

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo MTPE Sunafil
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

MTPE: trabajadoras gestantes y lactantes están protegidas ante un despido

Ministro de Trabajo: en el 70% del territorio nacional se cumplió jornada laboral

¡Urgente! Habrá tolerancia de 2 horas para ingresar al trabajo este jueves 19

Leave A Reply

Lo Último

¡Gratis! 35 cursos sobre habilidades digitales para escolares, jóvenes y adultos

3 de febrero de 2023

Lucha contra el Cáncer: conoce cinco factores sociales que impiden tratamiento oportuno

3 de febrero de 2023

Desarticulan en Comas banda que fabricaba más de 87 000 soles en billetes falsos

3 de febrero de 2023

Fonafe: empresas electricas prevén invertir S/ 374 millones en 2023

3 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?