Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
  • Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos
  • Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado
  • Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi
  • ¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre
  • Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”
  • Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, septiembre 21
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Produccion»Feria “Consume lo que Cajamarca produce” vuelve después de dos años
Produccion

Feria “Consume lo que Cajamarca produce” vuelve después de dos años

18 de febrero de 20222 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

La feria “Consume lo que Cajamarca produce” vuelve después de dos años por la pandemia del covid-19 y los emprendedores cajamarquinos ofertarán sus productos a precios cómodos en el pasaje de la Cultura, en el centro histórico de la ciudad, del 18 al 20 de febrero.

Al menos 60 productores, empresarios y organizaciones que se dedican al rubro de la agroindustria, gastronomía y artesanía –que son las principales líneas de negocio– participarán en el evento que promueve la reactivación económica, informó el gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad provincial de Cajamarca, Shimi Torres Huacal.

La comuna es promotora de la actividad junto con la Asociación Los Andes (organismo corporativo de la minera Yanacocha), el gobierno regional de Cajamarca y la Asociación de Emprendedores Locales.

Antes de la pandemia del coronavirus, la feria se desarrollaba en la explanada del complejo Qhapaq Ñan; sin embargo, en esta primera edición 2022, los organizadores han programado el evento en el centro histórico para facilitar el desplazamiento de los productores y público consumidor.

Torres Huacal dijo a la Agencia Andina que los productores están organizados en una asociación que participa hace buen tiempo en la feria “Consume lo que Cajamarca produce” y son ellos los que asistirán a la exposición-venta de productos.

En ese sentido, invitó a la población a asistir al pasaje de la Cultura este viernes, sábado y domingo para adquirir productos de calidad a buen precio, de 10:00 a 20:00 horas, cumpliendo los protocolos de bioseguridad ante la pandemia del covid-19.

La feria beneficia al público consumidor que podrá comparar posibilidades de oferta, por la calidad, precio y peso de los productos, comentó el funcionario, al precisar que las siguientes ediciones –que antes se hacían cada mes– se programarán en el complejo Qhapaq Ñan.

En agroindustria se ofertarán productos lácteos, chocolates, mermeladas, cafés, entre otros; además, frutas nativas, cereales, granos, hortalizas, papa nativa, rosquitas de manteca, helados, comida típica, artesanía y joyería.

Visitas 347
Cajamarca

Noticias Relacionadas

Cajamarca: con bendición de hábitos inician actividades en honor al Señor de los Milagros

Cajamarca: cierran más de 50 farmacias y boticas por incumplir las normas sanitarias

Inician proyecto de bambú para potenciar su producción en Piura, Cajamarca y Amazonas

Lo Último

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años

Minedu: verifica aquí los títulos de los docentes de tus hijos

Huancavelica: firman convenio para impulsar proyecto de servicio de agua y alcantarillado

Arequipa: incendio forestal afecta bosque de queñuales ubicado en el distrito de Pocsi

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

Alejandro Soto: “Congreso es la garantía de la libertad y la democracia”

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?