Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales
  • Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales
  • Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú
  • Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera
  • Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas
  • Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo
  • Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige
  • Telefónica es inhabilitada para contratar con el Estado peruano por 3 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
viernes, septiembre 22
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Produccion»Gobierno busca fortalecer proceso de reactivación de conglomerados comerciales
Produccion

Gobierno busca fortalecer proceso de reactivación de conglomerados comerciales

3 de mayo de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó hoy la creación de dos grupos de trabajo multisectorales, de naturaleza temporal, para buscar solucionar la problemática de dos conglomerados comerciales, Gamarra y Mesa Redonda, y con ello fortalecer su proceso de reactivación económica.

En ese contexto, publicó la Resolución Ministerial Nº 00129-2021-Produce y la Resolución Ministerial Nº 00130-2021-Produce, en el boletín de normas legales del Diario Oficial El Peruano. 

La norma considera que, en el contexto actual, resulta necesario crear grupos de trabajo multisectoriales con el objeto de identificar soluciones a la problemática del comercio en los referidos conglomerados comerciales. 

Ello con el fin de fortalecer a las unidades económicas en el proceso de reactivación de la economía, así como desarrollar acciones que contribuyan a un mayor despliegue de actividades de las micro, pequeñas y medianas empresas, detalla. 

Funciones  

En ambos casos las mesas técnicas de trabajo tienen las siguientes funciones:  

a) Analizar e identificar los principales problemas, a fin de definir una agenda de trabajo conjunto entre los actores gremiales y las entidades del sector público, que considere aspectos vinculados al proceso de reactivación económica, entre otros.  

b) Establecer mecanismos de coordinación y articulación entre actores del sector público y actores gremiales, para la implementación de los acuerdos y de la agenda de trabajo conjunto.  

c) Proponer la metodología de intervención (talleres, capacitaciones, asesorías, entre otros) para el cumplimiento del objeto de la Mesa Técnica.  

d) Elaborar recomendaciones y proponer instrumentos para la implementación del reordenamiento y adecuación de espacios públicos que permitan el cumplimiento de los protocolos sanitarios, alineados a continuar con la promoción del comercio en el conglomerado de Mesa Redonda.  

e) Generar acuerdos orientados a la solución de la problemática identificada conjuntamente.  

f) Otras que resulten necesarias para el cumplimiento de su objeto, en el marco de las competencias de las entidades del sector público e instituciones que conforman la Mesa Técnica. 


Ad honorem 

La Resolución Ministerial precisa que los miembros que conforman la mesa técnica ejercen su cargo ad honorem y que su implementación no irroga gastos al Estado.  

Detalla que los representantes de los gremios de los conglomerados de Gamarra y Mesa Redonda son invitados por el Ministerio de la Producción, a través del Despacho Viceministerial de Mype e Industria, para conformar la mesa técnica.


El grupo de trabajo se instalará dentro de los tres días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la Resolución Ministerial. Tendrá una vigencia de 75 días calendarios contados a partir de su instalación. 

Fuente: Agencia Andina

Visitas 442
Ministerio de la Producción Produce

Noticias Relacionadas

Aprueban reglamento de ley que tipifica sanciones a industrias de vehículos terrestres

Aprueban normas técnicas 2023 sobre productos cárnicos y pesqueros

“Pesca será uno de los grandes beneficiados con nuevo Reactiva Perú”

Lo Último

Perú mejora su nivel de inclusión financiera gracias a billeteras digitales

Ciberdelincuentes usan bot de Telegram para estafar a usuarios de tiendas virtuales

Oliver Sonne: Todo lo que debes saber sobre el futbolista que ilusiona al Perú

Congreso rechaza censura a ministro de Energía y Minas, Óscar Vera

Estado de emergencia: alcalde de SJL propone fundir las armas incautadas

Fiscalía allana vivienda de congresista Guillermo Bermejo

Conoce qué es el estado de emergencia y en qué situaciones rige

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?