Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
26 de enero de 2023
Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
26 de enero de 2023
Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
26 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones
  • Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados
  • Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización
  • Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones
  • ¿Vía bloqueada? Conoce las cuatro rutas alternas a la Carretera Central
  • PJ: Cortes siniestradas brindan atención presencial y virtual
  • Presidenta Boluarte: trabajaremos en el cierre de brechas en beneficio de los peruanos
  • Colegios COAR: qué son, cómo postular y cuándo vence el proceso de selección
Login
Facebook Twitter WhatsApp
jueves, enero 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Produccion»Hoy 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo en el país
Produccion

Hoy 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo en el país

AdministradorBy Administrador1 de mayo de 2020Updated:3 de febrero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Gobierno ejecuta acciones para preservar empleos en situación de emergencia por el covid-19.

Hoy 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, fecha que encuentra al país en emergencia sanitaria para enfrentar al covid-19 y al Gobierno estableciendo acciones para preservar los empleos y evaluando medidas para reactivar la economía.

Días atrás, mediante Decreto Supremo N° 011-2020-TR, el Ejecutivo emitió el reglamento de la suspensión perfecta de labores (SPL) que precisa las condiciones que deberán cumplir los empleadores antes de aplicar la medida para uno o más de sus trabajadores. 

La norma garantiza los filtros necesarios para que la herramienta se use de manera adecuada, sin abusos y después de que se acredite haber optado por diversas medidas alternativas.

El reglamento establece, además, que la suspensión perfecta es excepcional pues únicamente se aplicará cuando se verifique que el empleador procuró la adopción de otras medidas que mantengan el vínculo laboral.

Acciones

Entre estas acciones figuran el otorgamiento de vacaciones (pendientes o adelantadas), la reducción de la jornada laboral y de la remuneración de manera proporcional a la reducción de la jornada y otras. 

Los empleadores deberán dejar constancia de la comunicación y de la convocatoria a sus trabajadores o sus representantes sindicales.
Un aspecto importante del reglamento es que precisa que su aplicación “en ningún caso puede afectar derechos fundamentales como la libertad sindical, la protección de la mujer embarazada o la prohibición del trato discriminatorio”. 

Asimismo, se protege especialmente a “las personas con discapacidad, personas diagnosticadas con covid-19, personas que pertenecen al grupo de riesgo por edad y factores clínicos según las normas sanitarias”.  

Evaluación

A la par, se instaló el “Grupo de Trabajo Multisectorial para la Reanudación de las Actividades Económicas”, que evaluará las medidas sectoriales que permitan la reanudación progresiva de las actividades económicas en el país.

La fecha de término de la cuarentena está programada para el 10 de mayo. A partir de esa fecha, el Gobierno anunció que se reanudarán las actividades económicas en forma paulatina y por etapas, siempre bajo los protocolos de seguridad sanitaria frente al covid-19.

Esta situación de emergencia nacional repercutirá también en las tradicionales romerías, movilizaciones y otras ceremonias de homenaje a líderes sindicales y personajes vinculados al quehacer laboral. Lo impide la inmovilización social obligatoria.

Andina

Día del Trabajo Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo MTPE Perú
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Ministro de Trabajo: en el 70% del territorio nacional se cumplió jornada laboral

¡Urgente! Habrá tolerancia de 2 horas para ingresar al trabajo este jueves 19

Conoce los beneficios de ser empresa promocional de personas con discapacidad

Leave A Reply

Lo Último

Gamarra: pérdidas registradas por bloqueo de vías ya suman S/ 200 millones

26 de enero de 2023

Junín: Sucamec inmoviliza cerca de nueve toneladas de pirotécnicos importados

26 de enero de 2023

Sunafil encontró 17 menores en trabajos peligrosos y otros permitidos sin autorización

26 de enero de 2023

Bloqueo de vías genera pérdidas y afecta la imagen del país para las inversiones

26 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?