Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
8 de febrero de 2023
Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
8 de febrero de 2023
Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
8 de febrero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?
  • Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT
  • Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos
  • MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos
  • Evita y combate la anemia, hipertensión e insomnio consumiendo el vigorizante maracuyá
  • Tarifas de megabytes de Internet en celular cayeron 95% entre 2015 y 2022
  • ¡Atención, Perú! Las Eliminatorias al Mundial 2026 comenzarán en setiembre de este año
  • Perú precerámico: Descubren en Rázuri asentamiento de pescadores de hace 7,000 años
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 8
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Produccion»Minagri destina S/ 600 millones para financiamiento directo al pequeño productor
Produccion

Minagri destina S/ 600 millones para financiamiento directo al pequeño productor

AdministradorBy Administrador10 de abril de 2020Updated:1 de febrero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Ante la declaratoria de emergencia sanitaria por 90 días debido al coronavirus (covid-19) y las normas de inamovilidad social obligatoria, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó hoy sobre un paquete de 600 millones de soles para reactivar el agro y atender la problemática de los pequeños productores del país.

Por ejemplo, el Minagri cuenta con 440 millones de soles para brindar financiamiento directo a los pequeños agricultores. En forma simultánea, a través de Agroideas se destinará más de 65 millones de soles en financiamiento no reembolsable a productores, a fin de tener proyectos productivos (agrícolas y pecuarios) a nivel nacional.

También hay 100 millones de soles del Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (Fifppa) para reducir la tasa de interés del Agrobanco y promover la bancarización, productividad y asociatividad. Además, se realizan coordinaciones con el Agrobancop para reprogramar las deudas de los agricultores a 6 meses sin intereses.

“En suma, hay 600 millones de soles para financiamiento directo al pequeño productor del campo. En los próximos días se destinarán más recursos”, sostuvo el ministro del sector, Jorge Montenegro.

Además, el titular del sector resaltó el trabajo diario de los agricultores a nivel nacional que, pese a la coyuntura de emergencia por la acción del coronavirus, diariamente suministran de productos frescos y de calidad a los mercados mayoristas de Lima, en estricto cumplimiento de las normas de sanidad e inocuidad de los alimentos.

Reprogramación de deudas

Por otro lado, hoy se acordó la reprogramación de créditos del Fondo AgroPerú, cuyos recursos se orientan a pequeños productores del campo.

La medida, rubricada por el ministro del ramo fue oficializado con Resolución Ministerial N°0095-2020-Minagri y señala la reprogramación de los recursos del Fondo AgroPerú, sin cobro de intereses, para el pago de cuotas pactadas con vencimiento entre el 15 de febrero de 2020 y el 15 de agosto de 2020.

El mismo dispositivo establece que los préstamos a refinanciar beneficiarán de modo directo a los pequeños productores agrarios con créditos individuales otorgados con cargo a los recursos del Fondo AgroPerú. Se trata de créditos que corresponden a programas de algodón, caña, maíz amarillo duro, arroz, leche, granada, mandarina, entre otros.

Del mismo modo, la norma dispone que el Agrobanco realice una evaluación dentro del plazo otorgado, a fin de establecer si los agricultores necesiten de un plazo adicional, el mismo que debe ser comunicado al Minagri para la evaluación del caso.

El ministro Jorge Montenegro destacó que su sector continuará trabajando de manera conjunta con las organizaciones agrarias, para implementar nuevas medidas destinadas a resolver los problemas de la pequeña agricultura familiar, que representa más del 90% del agro nacional y que provee el 80% de los alimentos de la mesa de consumidores.

Recursos de AgroPerú

Como se sabe, el Fondo AgroPerú se creó en el 2009 para constituir garantías en la cobertura de riesgos crediticios y en el otorgamiento de financiamiento directo a los pequeños productores agrupados u organizados bajo cualquier forma asociativa, contemplada en la normatividad vigente.

De esta manera, a enero del 2020, ese fondo perteneciente al Minagri ha desembolsado 1,007 millones de soles en más de 95,000 créditos, siendo los cultivos más financiados: algodón tanguis, Pima, Ipa 59 y Hazera., arándanos, banano, quinua, café, fibra de alpaca y vicuña, ganado lechero, palma aceitera, entre otros.

Andina

Visitas 412
Covid-19 Minagri
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Covid-19: ¿Qué es la vacuna bivalente y cómo nos protege contra la variante ómicron?

Covid-19: ¿Qué es la vacuna bivalente y cómo nos protege contra la variante ómicron?

Covid-19: Perú contará con cerca de 13 millones de dosis de vacuna bivalente hasta marzo

Leave A Reply

Lo Último

¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial de ChatGPT en tu startup?

8 de febrero de 2023

Google presenta a Bard, el chatbot que podría ser la competencia de ChatGPT

8 de febrero de 2023

Ingemmet: existen unas 2,000 zonas críticas con riesgos de deslizamientos por huaicos

8 de febrero de 2023

MTC restablece el tránsito vehicular en carreteras de cinco regiones afectadas por huaicos

8 de febrero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?