Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050
  • Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego
  • Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización
  • Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios
  • Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño
  • Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas
  • Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla
  • Cerca de 60 toneladas de desechos fueron recolectados en el Santuario del Señor de Huanca
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Produccion»Minam fortalece estrategias para proteger patrimonio genético de nuestra biodiversidad
Produccion

Minam fortalece estrategias para proteger patrimonio genético de nuestra biodiversidad

23 de febrero de 20222 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El Ministerio del Ambiente (Minam) implementa diversas estrategias para proteger el patrimonio genético de la biodiversidad peruana, en alianza con otros sectores, la academia, el sector privado y las comunidades locales, indígenas y campesinas, que son fieles guardianes de estos recursos.

La protección y conservación de dichos recursos naturales es una prioridad sectorial, y con ese propósito se desarrollan, entre otras acciones, espacios virtuales de capacitación dirigidos a los actores sociales vinculados al campo de la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica (I+D+I).

En tal sentido, para los días 2 y 15 de marzo próximo, siguiendo una programación establecida, se realizarán sesiones dirigidas a universitarios, docentes e investigadores; así como dos talleres exclusivos para universidades.

En este contexto, se abordarán los avances en la implementación del Reglamento de Acceso a Recursos Genéticos y sus Derivados, además se analizará la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los mismos.

Con esta actividad, el Minam busca incrementar el número de investigaciones en recursos genéticos con fines comerciales, así como la inversión del sector privado en emprendimientos sostenibles, a efectos de ponerlos en valor y que contribuyan a generar alternativas económicas para las poblaciones más vulnerables.

La primera sesión de capacitación se desarrolló el pasado 9 de febrero, donde se reunieron representantes del sector de innovación empresarial.

Las personas interesadas en esta actividad pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_mWj4wn5MR4aBgaZpzDalYA

El dato:

El Reglamento de Acceso a Recursos Genéticos y sus Derivados incorpora lineamientos del Protocolo de Nagoya, el cual promueve que estos recursos de los países proveedores sean obtenidos de manera legal, para asegurar que los beneficios de su utilización y comercialización sea distribuyan de manera justa y equitativa entre todos los actores de la cadena de valor.

Visitas 327

Ministerio del Ambiente MINAM

Noticias Relacionadas

Vientos fuertes afectarían calidad del aire y aumentará sensación de frío en costa central

Conoce cuáles son las condiciones que favorecen la ocurrencia de incendios forestales

Minam ejecutará proyecto para conservar los ecosistemas silvestres de nuestra Amazonía

Lo Último

Albina Ruiz: no enfrentar cambio climático le costaría a Perú 20% de PBI al 2050

Gobierno anuncia plan de afianzamiento hídrico y destrabe de proyectos de riego

Aumento de sueldo mínimo debe ser por consenso para no afectar la formalización

Minedu coordina con Sedapal para garantizar el abastecimiento de agua en colegios

Dina Boluarte coordina acciones con alcaldes de Piura ante fenómeno de El Niño

Corte de agua: 102 puntos de acopio y 100 camiones cisterna abastecerán zonas afectadas

Con más 16 millones de soles Gobierno Regional Cusco inicia la construcción de la I.E. Antonio Raymondi de Saylla

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?