Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • 8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana
  • Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos
  • Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP
  • Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título
  • Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
  • Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua
  • Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca
  • Perú regresa al plano mundial para consolidarse como potencia minera
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
martes, septiembre 26
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Produccion»MTC: personas con Internet en zonas rurales creció más de 12% en último trimestre de 2020
Produccion

MTC: personas con Internet en zonas rurales creció más de 12% en último trimestre de 2020

30 de marzo de 20213 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

El despliegue de infraestructura de telecomunicaciones móviles continúa en crecimiento en todo el país. Así, de las 22,497 estaciones base (infraestructura que sirven para colocar las antenas) que había en el último trimestre de 2019 se pasó a tener 22,898 en el cuarto trimestre de 2020.

En ese mismo periodo, la instalación de antenas de 4G tuvo un incremento de 13%. En 2019 llegaban a 25,193 y en el 2020 sumaron 28 543, o sea aumentaron 3,350 en todo el país. Sin embargo, el alza más importante se dio en la zona rural, con un incremento de 15 puntos porcentuales de 6,058 a 6,932, si comparamos los últimos trimestres del 2019 y 2020. 

En cuanto a las estaciones base, las regiones en las que se desplegaron más fueron Lima (111), Callao (28), Ayacucho (36), Piura (26), La Libertad (21), y Arequipa (20).

En cuanto a niveles de crecimiento al interior del país, el aumento de antenas 4G entre 2019 y 2020 se dio mayormente en las regiones de Huancavelica (55%), Apurímac (47%), Tumbes (36%), Pasco (24%), Puno (24%) y Ucayali (26%). 


Esto es el resultado del esfuerzo realizado por el MTC, dado que el despliegue de esta tecnología por parte del sector privado en diversas localidades rurales está soportado en las redes de fibra óptica de los proyectos regionales del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel).

Esto se traduce en más personas que usan Internet actualmente a nivel nacional, como lo revela el informe técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) denominado:

“Estadísticas de las tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares” que señala que la población que usa Internet se incrementó en 7.8% cuando se compara el último trimestre 2020 con el mismo periodo del 2019.

Del mismo informe se desglosa que el incremento en Lima Metropolitana fue de 79.5% a 85.2% (más de 5.7 puntos porcentuales). Sin embargo, el mayor aumento se registró en las zonas rurales, donde pasó de 26% a 38.8%; es decir creció más de 12 puntos porcentuales en un año.  

La política sectorial está orientada a continuar incrementando la inversión en estaciones base para conectar a más personas. En esa línea, el MTC viene impulsando la conversión del canon móvil, la renovación de títulos habilitantes y la promoción del concurso de bandas del espectro 2.3 GHz y AWS-3. 

Todo ello se hará si hay el compromiso de inversión en nuevas estaciones base para beneficiar a más de un millón de ciudadanos en 2600 localidades rurales con tecnología 4G por hasta S/ 1,500 millones de inversión.

Fuente: Agencia Andina

Visitas 382
Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC PRONATEL

Noticias Relacionadas

¿Qué es la línea 119? Sepa cómo funciona servicio de mensaje de voz en zonas de desastre

El Niño: MTC garantiza maquinaria pesada por S/ 100 millones para enfrentar emergencia

MTC: aprueban sistema de doble comando para vehículos de instrucción

Lo Último

8 de cada 10 peruanos tiene estrés, ansiedad y depresión por inseguridad ciudadana

Ingemmet: hay 96 zonas críticas en Lambayeque por peligros geológicos y geohidrológicos

Aprueban norma para que gobiernos regionales y locales dispongan recursos a favor de PNP

Sporting Cristal deja escapar dos puntos y complica su aspiración al título

Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos

Miniter ofrece S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

Piura en alerta: incendio forestal arrasa con bosque de Aypate en Ayabaca

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?