Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
Restos mortales de congresista Hernando Guerra-García llegan a Lima
El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
Facebook X (Twitter) WhatsApp
Trending
  • Restos mortales de congresista Hernando Guerra-García llegan a Lima
  • El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?
  • Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes
  • Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos
  • Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas
  • Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena
  • Las Bambas y su socio estratégico Primax entregaron laptops a instituciones educativas de Antuyo
Login
Facebook X (Twitter) WhatsApp
sábado, septiembre 30
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Produccion»Mypes representan 88.6% de proveedores que venden al Estado vía catálogos electrónicos
Produccion

Mypes representan 88.6% de proveedores que venden al Estado vía catálogos electrónicos

13 de mayo de 20212 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram

Las micro y pequeñas empresas (mypes) representan el 88.6% del total de proveedores y el 76.3% de monto contratado por las entidades del Estado a través de los catálogos electrónicos de Perú Compras durante enero, febrero y marzo del 2021, según el boletín estadístico de la Central de Compras Públicas.

Durante el primer trimestre del presente año, 1,331 proveedores brindaron bienes y servicios a las instituciones públicas de los niveles nacional, regional y local, a través de 22,290 órdenes de compra formalizadas en los catálogos electrónicos vigentes. De esa cifra 1,179 son mypes, que atendieron un total de 17,489 órdenes de compras.

El reporte también indica que la demanda que proviene de las distintas regiones del país es atendida, tanto por proveedores que pertenecen a la misma zona o localidad (proveedor local), como por proveedores que no pertenecen a la región demandante.

Las estadísticas de los catálogos electrónicos también indican que las entidades del gobierno central (286 entidades) concentraron el mayor monto contratado con el 30.3% (57.5 millones de soles) respecto del total, que es de 189.8 millones de soles.

Sin embargo, la mayor cantidad de órdenes proviene de los gobiernos locales (8,291), con un monto correspondiente al 22.9% (43.4 millones de soles). Por su parte, los gobiernos regionales alcanzaron el 29.9% de monto contratado (56.8 millones de soles) y 6,192 órdenes de compra.


En cuanto a la demanda de los catálogos electrónicos, los tres que concentran la mayor cantidad de adquisiciones son: Consumibles, S/ 32.08 millones contratados (16.9%); Materiales de Protección para la salud S/ 23.26 millones (12.3%) y Tuberías, accesorios y complementos S/ 18.61 millones (9.8%). Los tres mencionados concentran el 39% del monto total contratado.

Para formar parte de los catálogos electrónicos, las empresas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos obligatorios: contar con Registro Único de Contribuyentes (RUC) y con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), asociado al RUC.

Asimismo, no deben estar inhabilitadas ni suspendidas para contratar con el Estado, ni tener impedimentos para participar en el procedimiento de acuerdo a la Ley de Contrataciones del Estado, entre otros requisitos y completar la documentación correspondiente.

Visitas 287

Central de Compras Públicas Perú Compras

Noticias Relacionadas

Inacal promueve estándares de calidad en la cadena de valor del café y cacao en Piura

Instituto del Mar del Perú realizará pesca exploratoria de la anchoveta y bonito

PERÚ COMPRAS: Atención Proveedores de productos de madera aserrada, ya pueden participar en dos Catálogos Electrónicos

Lo Último

Restos mortales de congresista Hernando Guerra-García llegan a Lima

El dólar alcanza los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses: ¿qué implica esta tendencia?

Trayectoria de Guerra García se enfocó en la política, el periodismo y el apoyo a pymes

Las Bambas construirá la infraestructura de la I.E de Pumamarca a través del mecanismo de Obras por Impuestos

Comunidad Campesina Manuel Seoane Corrales celebra inicio de construcción de su nuevo local comunal financiado por Las Bambas

Aceites Amazónicos en la mira de compradores asiáticos

Incendio arrasa con 11 viviendas en asentamiento humano de localidad de Requena

© 2023 Realidad.PE Noticias relevantes de Perú | Diarios: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | indizar.PE | La Empresa: Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?