Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
  • Inicio
Lo Último
MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
31 de enero de 2023
Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
31 de enero de 2023
MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
31 de enero de 2023
Facebook Twitter WhatsApp
Trending
  • MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco
  • Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas
  • MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año
  • El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional
  • Concejo Metropolitano de Lima aprueba que Rafael López Aliaga no reciba sueldo de alcalde
  • Jorge del Castillo: Apra está virtualmente inscrito y podrá participar en elecciones
  • Ica: contingente de la Policía y Ejército brindan seguridad en carretera Panamericana Sur
  • Defensoría del Pueblo insta a manifestantes a no volver a bloquear Panamericana Sur
Login
Facebook Twitter WhatsApp
miércoles, febrero 1
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Suscribirme
  • Inicio
Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del PerúDiario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú
Home»Produccion»NUTRICIONISTA aconseja reducir azúcar y frituras para no subir de peso durante cuarentena
Produccion

NUTRICIONISTA aconseja reducir azúcar y frituras para no subir de peso durante cuarentena

AdministradorBy Administrador21 de marzo de 2020Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

Saby Mauricio te dice comer y qué no durante el periodo de aislamiento por el coronavirus.

Los días de cuarentena obligatoria para frenar la expansión del coronavirus obligan a las personas a disminuir su actividad física, lo cual podría traducirse en un aumento de peso si no ejercemos control sobre lo que comemos.

Por eso debemos tener en cuenta ciertas medidas que nos ayuden a mantenernos sanos durante el tiempo que permanezcamos en casa. Y lo primero que tenemos que hacer, por consejo de la nutricionista Saby Mauricio, es dejar de lado el azúcar y las frituras y beber abundante agua.   

La especialista dijo que lo mejor que podemos hacer es ver esta crisis por el lado positivo, es decir, aprovechar este tiempo en casa para disfrutar a la familia, para almorzar junto a nuestros seres queridos porque lo mejor para la salud es tomar los alimentos en un ambiente agradable.

“Como ahora tenemos tiempo, debemos acostumbrarnos a masticar mucho cada bocado de alimento y no comer apurados, dijo a la Agencia Andina.

Consejos

La nutricionista dio también las siguientes recomendaciones para comer bien en este tiempo de aislamiento, sin excesos y sin descuidar la dieta balanceada:

  • Una sola persona debe entrar a la cocina, para evitar las tentaciones de ir picando de la despensa de la semana.
  • Para eso hay que poner horarios a las comidas y ser disciplinados para no estar comiendo todo el día.  
  • El desayuno se toma de 6 a 8 de la mañana; el almuerzo de 12 del mediodía a 2 de la tarde y la cena de 7 a 9 de la noche. La última comida debe servirse lo más tarde posible para que luego no tengamos más hambre. 
  • Pero a media mañana, los niños deben comer lo que usualmente llevan en la lonchera escolar, fruta o yogurt. También deben tomar un alimento como lonche.
  • Lo importante es que los niños consuman tres porciones de lácteos diarios y un huevo al día, pero no frito.
  • Otro punto a tener en cuenta es el control del consumo de harinas, como el pan, la papa, la yuca, el camote, el arroz y las menestras porque estos alimentos nos proporcionan energía y, si tenemos poca actividad física, no quemamos esa energía. 
  • Si no nos gusta el agua pura, podemos darle sabor exprimiéndole una naranja o mandarina, pero sin agregarle azúcar, Una opción es cortar sandía y echarla al vaso de agua para lograr un agradable sabor.
  • Para quienes disfrutan las cosas heladas, pueden cortar la fruta y congelarla y así hacer adoquines sin azúcar. 
  • La oportunidad de este tiempo libre puede ser aprovechada para adquirir buenos hábitos alimenticios, como comer más verduras en una buena ensalada, probando diferentes hasta descubrir cuál nos gusta más. Se puede reemplazar el limón -si esta muy caro- con un poco de vinagre blanco.
  • Y a falta de actividad física en la calle, se puede adoptar una rutina saludable y divertida de bailar en familia. Unos 30 minutos diarios de baile beneficia al organismo y fomenta la unidad familiar.

No comprar demás

La nutricionista recomendó también planificar la preparación de las comidas para comprar lo necesario y no excederse. 

“No hay que pensar que somos más vivos que otros porque compramos muchos alimentos para nuestra familia y provocamos el desabastecimiento; otras personas pueden caer en la desnutrición y el virus entra más fácil en un organismo  desnutrido, que al final termina contagiándonos”, afirmó finalmente.

Andina

Estado de emergencia en Perú Nutricion en Perú Toque de queda en Perú
Administrador
  • Website

Noticias Relacionadas

Estado de emergencia: estas son las regiones donde rige y lo que implica esta medida

Declaran estado de emergencia en el Callao, Cusco, Lima y Puno

Toque de queda en Puno: conoce qué está permitido durante esta medida

Leave A Reply

Lo Último

MTC: puente Kutuctay reducirá en dos horas tiempo de viaje en ruta Apurímac-Cusco

31 de enero de 2023

Twitter prepara un sistema de pagos que en el futuro incluya criptomonedas

31 de enero de 2023

MEF pospone ajuste al ISC para algunos productos hasta junio del presente año

31 de enero de 2023

El carnaval si va: cajamarquinos se unen y ratifican organización de fiesta tradicional

31 de enero de 2023

Suscríbete a Noticias

Recibe las últimas noticias regionales, salud, economía y políticas de Perú.

© 2023 Realidad.PE Diario Digital de Peru | WhatsApp: + 51 969 816 738 | Aliados: realidad.PE | regional.PE | actitud.PE | Sebaq EIRL
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contactenos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Sign In or Register

Welcome Back!

Login to your account below.

Lost password?