Recursos serán para continuar implementando acciones de seguridad ante la presencia del coronavirus.
El ministro de Defensa, Walter Martos, anunció que aquellos mercados que cumplan con los protocolos y medidas de seguridad ante la presencia del coronavirus (covid-19) se harán acreedores de una bonificación de hasta 2 millones de soles.
Desde el distrito de Los Olivos, donde junto al ministro del Interior, Gastón Rodríguez, realizó la inspección de mercados, indicó que cuando se cierra un centro de abastos, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) implementa un mercado itinerante para no romper el abastecimiento de alimentos en la zona.
Martos aseguró que parte del protocolo para los mercados establece que haya un punto de lavado de manos cuando entra la persona y cuando salga, hay un punto de entrada y otro de salida, establecer el control del aforo, así como la relación entre el que expende el alimento y quien lo compra, entre otras acciones de seguridad.
Asimismo, precisó que cuando se cierra un mercado, el Minagri y el Ministerio de la Producción (Produce) establecen los protocolos para que, cuando reciba el permiso para reabrir, ofrezca condiciones de seguridad para las personas que vayan a comprar sus alimentos.
“Estamos planteando la intervención en 36 mercados en Lima y 380 a escala nacional, debido a que encontramos que los mercados son centros de contagio, ayer intervenimos los de Ciudad de Dios y de Condevilla, en ambos superaban el 50% de personas contagiadas y hoy, en Los Olivos, haremos 200 pruebas”, refirió.
El titular de Defensa agregó que junto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, no solo se hacen estos operativos en los mercados, sino también en los paraderos de buses y las entidades financieras.
“La finalidad de estos operativos es que cuando encontremos personas infectadas, las derivamos a sus viviendas o las llevamos a la Villa Panamericana; si es necesario, llevamos también a su familia y mediante la plataforma ‘Te cuido, Perú’ se entregan víveres”, añadió.
El Peruano